Opinión Opinión. Eduardo «Tato» Pavlovsky«En este momento no veo obras de teatro políticamente jugadas. Sí, es negocio comprar una obra de Tennessee Williams, buscar buenos actores, producirla y llenar la sala. Pero no es un teatro donde vos arriesgues corporalmente, donde estés haciendo algo...
Opinión Opinión. Aleida Guevara«Mi madre nos enseñó algo que fue muy bueno: “Ustedes durante toda su vida van a recibir muchas cosas por ser los hijos de un hombre que este pueblo ama. Sin embargo, muchas de esas cosas no se las han...
Opinión Opinión. Toni Puig«Se viene la economía a nivel de pequeñas empresas, con un acento en lo tecnológico, lo virtual, lo verde, y un auge importante de las cooperativas. Con mucho valor agregado, la producción en serie se acabó desde el momento en...
Opinión Opinión. Michelle Bachelet«Cuando dos mujeres van de candidatas, se dice que es una campaña de dos mujeres. ¿Alguna vez alguien ha dicho que hay una campaña de dos hombres? No. Cuando hay hombres de candidato se discute lo trascendental y no lo...
Opinión Opinión. Nicolás Cabré«La fama tiene un lado que te permite lograr o hacer cosas que de otras maneras no podrías, te permite vivir bien y hacer lo que te gusta, algo que no muchos consiguen. Y tiene otra parte que es una...
Opinión Opinión. María Ángeles Durán«Los pobres están más enfermos y tienen menos posibilidad de comprar en el mercado de cuidado lo que necesitan. Es un círculo vicioso, pobreza y enfermedad son dos variables que interactúan. Estoy enfermo, no puedo trabajar, pierdo mi empleo y,...
Opinión Opinión. Alejandro Bercovich«Ahorro hubo siempre. Y antes del golpe de Estado del 76 nadie lo hacía en dólares. Recién desembarca en la clase media con la dictadura. En ese momento se empiezan a vender propiedades en dólares con la desregulación financiera. Y...
Opinión | A fondo A fondo. Círculos rojosLuego de las Paso y en camino a las elecciones legislativas, cobró fuerza cierto discurso apocalíptico del cual pocos se hacen cargo con nombre y apellido, pero que subyace a una constante instalación de un clima de crisis inminente. La...
Opinión Opinión. DesignaciónEl re-bautismo de la estación Malabia del subte a la que se adicionó el nombre del ilustre músico Osvaldo Pugliese es sencillamente inaceptable. Piénsese en la ex estación Agüero de esa misma línea B. No se le agregó el nombre...
Opinión Opinión. SuperioridadUna vez más la irresponsabilidad y las casi nulas sanciones a quienes exceden los límites de velocidad establecidos volvió a cobrarse víctimas. Esta vez, una pareja de jóvenes que circulaban en moto en el barrio de Flores. Otro joven, pero...
Opinión | A fondo A fondo. El círculo de la deudaLuego del fallo de la Cámara de Apelaciones de Nueva York en agosto pasado, el tema de la deuda externa volvió al centro del debate. En este marco, es una buena oportunidad recordar la historia de la deuda de las...
Opinión Opinión. Doblemente víctimaEntre todas las barbaridades que se dijeron sobre el caso Ángeles, muchas de las cuales no dejan de sorprenderme por lo delirantes, hubo una que particularmente los otros días me indignó. Después de que el cuerpo de la pobre chica...
Opinión Opinión. Guillermo Vilas«El tenista siempre tiene presiones. Todo lo que hace un deportista tiene que explotar en algún momento. Yo creo en la capacidad de victoria que tiene una persona. Cuando alguien está seguro de algo, puede ampliar sus sentidos para lograr...
Opinión Opinión. Sumati Deshmukh«Para comprender el ayurveda, se necesita un estado mental elevado. A veces, es indigesto estar tanto tiempo pendiente del afuera ya que perturba la mente. Recibimos un exceso de información. Y es un exceso ingerir tanto. No hay capacidad para...
Opinión Opinión. antonio birabent«Me da miedo vivir en una ciudad en la que cada vez quedan menos lazos humanos fieles. Por otro lado se van imponiendo en Buenos Aires algunas costumbres salvajes. Pero nadie se va a salvar solo. No hay barrio cerrado...
Opinión Opinión. Susy Shock«No hemos leído bien el feminismo. Estamos atrasadísimos. Somos países emergentes, subdesarrollados, empobrecidos, castigados. Y en la urgencia de sobrevivir nos cuesta preguntarnos otras cosas. Estamos traspasados por un montón de lógicas que nos impiden rascar para ver qué hay...
Opinión Opinión. Gonçalo Tavares«Una de las utilidades de la literatura –la literatura posee miles de caminos posibles– es alertar a cada ser humano, precisamente en tiempos pacíficos, de que de un momento a otro la violencia puede asumir un papel principal dentro de...
Opinión Opinión. Naomi Preizler«La moda no es arte. Puede haber arte en la moda o se pueden hacer cosas artísticas, pero el leit motiv de esa industria es vender. Si estudiás diseño, estudiás también cómo hacer una empresa, cómo incursionar en un mercado....
Opinión Opinión. Marta Dillon«La ética es una, podemos agregar lo de “periodística”, para cosas específicas como la protección de las fuentes, pero por lo demás creo que se ganaría si aplicáramos la misma ética siempre. También hay que preguntarse por qué y para...
Opinión Opinión. Pablo Lescano«En el pecho tengo tatuada una frase que dice “100% negro cumbiero”, pero una vez me paró un negro en Brasil y me dijo: “Vos no ser negro”. ¿Cómo le explicaba que vengo de un barrio bajo y que, en...
Opinión Opinión. Paloma Herrera«Me molesta la falta de pasión que veo sobre todo en las generaciones nuevas, eso de estar haciendo la clase con el celular al lado, mirando los mensajitos o chateando. ¡O estás en la clase o no, hay que comprometerse...
Opinión Opinión. José Natanson«La corrupción como la inseguridad no alcanzan por sí mismas para determinar las preferencias electorales. Tal vez la explicación resida en que son cuestiones que generan indignación y sensación de indefensión generalizada, pero sobre las cuales los votantes creen que...
Opinión Opinión. Cristina Banegas«La relación del Gobierno de la Ciudad con la cultura me parece conflictiva. Ayer estuve grabando en el San Martín y el estado de destrucción y abandono en el que está el teatro es desolador. He trabajado allí, fui desde...
Opinión Opinión. Julio Calzada«En Uruguay entre 8 y 10% de la población potencialmente consumidora se relaciona con el crimen organizado para conseguir la sustancia que es de uso legal en lo que al consumo se refiere. Con la ley de Regulación de la...
Opinión Opinión. RescateSin quitarle ni una coma al tremendo drama que vivieron y viven las decenas de familias de la tragedia de Rosario me gustaría destacar algunos hechos positivos que, como ocurre con cada cosa adversa que le pasa al ser humano,...
Opinión | A fondo A fondo. Avances y acechanzasEn la ajetreada agenda de acontecimientos ocurridos en Nuestra América en lo que va del año sobresalen hechos auspiciosos tanto como otros profundamente negativos para el proceso de integración que se está desarrollando en la región. En febrero, por caso,...
Opinión | A fondo A fondo. El impulso de la gestiónA fines del año pasado la economía comenzaba tímidamente a recuperarse, liderada por la producción automotriz pero con datos estadísticos que no avalaban una tendencia definida. En el primer trimestre de este año la mejoría ya se extendía a otros...