Voces | ENTREVISTA A FEDERICO TOBAR Voces. ENTREVISTA A FEDERICO TOBAR COVID y salud sexual Según el asesor de la ONU, la pandemia afectó el acceso a métodos anticonceptivos en América Latina y el Caribe, debilitó la prevención y agravó la mortalidad materna.
Voces | ENTREVISTA A ADOLFO PÉREZ ESQUIVEL Voces. ENTREVISTA A ADOLFO PÉREZ ESQUIVEL «Nadie se salva solo» Referente global de la lucha por los derechos humanos, el premio Nobel de la Paz despliega, a los 90 años, una intensa actividad y repasa sus vivencias en un nuevo...
Voces | ENTREVISTA A INÉS ARRONDO Voces. ENTREVISTA A INÉS ARRONDO En toda la cancha A cargo de la Secretaría de Deportes y el ENARD, la ex Leona destaca la importancia de las políticas de Estado para potenciar a los atletas. Balance de gestión.
Voces | GABRIELA MONTAÑO Voces. GABRIELA MONTAÑO El pueblo venció al golpe A un año de la recuperación de la democracia en Bolivia, la exministra de Salud subraya el rol de los movimientos populares para poner fin al Gobierno de facto.
País | Voces | NOELIA BARRAL GRIGERA País. NOELIA BARRAL GRIGERA Prepotencia de trabajo La joven periodista hace un recorrido por su carrera, reflexiona sobre los medios de comunicación y la política nacional y alerta sobre la precarización de la profesión.
País | Voces | ANALÍA KALINEC País. ANALÍA KALINEC Poner en palabras La hija de un genocida condenado y fundadora del colectivo Historias Desobedientes relata el camino que recorrió para conocer la verdad en un contexto familiar adverso.
País | Voces | CARLOS HELLER País. CARLOS HELLER Dos modelos de país En el tramo final de la campaña electoral, el dirigente cooperativista y diputado nacional reafirma los valores de su espacio y confía en la participación popular.
País | Voces | NARDA LEPES País. NARDA LEPES Guía para comensales Comemos cosas que no son alimentos y no lo hacemos porque queremos sino por decisión del mercado, explica la cocinera. La Ley de Etiquetado, un punto de partida.
País | Voces | ELIZABETH GÓMEZ ALCORTA País. ELIZABETH GÓMEZ ALCORTA Reorganizar los cuidados Visibilizar el rol del trabajo no asalariado que realizan las mujeres es, para la ministra, clave en términos políticos. Aciertos y deudas de una gestión compleja.
País | Voces | TRISTÁN BAUER País. TRISTÁN BAUER La mirada propia El ministro de Cultura reinvidica las políticas de fomento y estímulo a la creación local y explica los mecanismos de ayuda para el sector en el marco de la pandemia.
País | Voces | GISELA WILD País. GISELA WILD Abrir la mirada La dirigente cooperativista analiza la actualidad del sector de servicios públicos y los cambios dados en el movimiento solidario gracias a las políticas de género.
País | Voces | Carlos Skliar País. Carlos Skliar Cuidar lo colectivo El investigador y pedagogo reflexiona sobre la educación en contexto de pandemia, analiza la influencia de la tecnología y apunta contra las imposiciones a la niñez.
País | Voces | Cora Gamarnik País. Cora Gamarnik Más que mil palabras Doctora en Ciencias Sociales, docente e investigadora, concibe a la fotografía como un camino para entender y narrar el presente. Pandemia, política e imágenes.
Cultura | Voces | SILVIA KOCHEN Cultura. SILVIA KOCHEN En todos los frentes Médica y cineasta, documentó en la primera línea de fuego la lucha contra la pandemia y dirige un proyecto innovador de atención a pacientes con COVID-19.
País | Voces | FELIPE PIGNA País. FELIPE PIGNA La historia continúa Reconocido por sus estudios y análisis del pasado volcados en libros, radio y televisión, no elude la opinión sobre los procesos actuales y se asombra por su popularidad.
País | Voces | AGUSTÍN ROSSI País. AGUSTÍN ROSSI Un rol para las Fuerzas Armadas El ministro de Defensa explica los objetivos de su plan de gestión y enfatiza la necesidad de mantener la unidad de la coalición de gobierno.
País | Voces | KARINA BIDASECA País. KARINA BIDASECA Cuerpos que no importan Para la socióloga, profesora e investigadora, la pandemia desnudó y agravó la profundidad de las desigualdades y vulnerabilidades en las vidas de las mujeres.
País | Voces | Pablo Stefanoni País. Pablo Stefanoni La derecha, a cara descubierta Periodista e historiador, Pablo Stefanoni es especialista en política internacional. Fue corresponsal en Bolivia durante siete años y en esa tarea conoció de cerca el ascenso al poder del Movimiento...
País | Voces | MAGDALENA ODARDA País. MAGDALENA ODARDA El camino del diálogo Situaciones de violencia contra pueblos originarios y conflictos por la tierra son las principales preocupaciones de la presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, que da cuenta de un cambio...
País | Voces | ERNESTO SAMPER País. ERNESTO SAMPER El virus de la polarización Lideró la UNASUR y es uno de los máximos referentes del Grupo de Puebla. El expresidente de Colombia analiza el escenario de la integración regional. (Barreto/AFP/Dachary) Abogado y economista, Ernesto...
País | Voces | Jorge ALiaga País. Jorge ALiaga Aprender sobre la marcha Físico, investigador y docente, con la pandemia emprendió una cruzada como comunicador de ciencia: advierte que la transmisión por aerosoles es la principal vía de contagio del COVID-19 y la...
País | Voces | Anny Ocoró Loango País. Anny Ocoró Loango Volver a las raíces Investigadora y docente oriunda de Cali, desarrolla su actividad académica en la Argentina con el foco puesto en las huellas culturales de la afrodescendencia y el racismo vigente en el...
Voces | ALEXANDRE ROIG Voces. ALEXANDRE ROIG Construir mundos vivibles Designado recientemente como presidente del INAES, habla de la nueva etapa del organismo que regula a cooperativas y mutuales en el país. También analiza las características que distinguen al sector...
Voces | Noam Chomsky Voces. Noam Chomsky El mundo que viene Referente ineludible de la izquierda estadounidense y uno de los intelectuales públicos más influyentes, advierte que el planeta pospandemia puede ser aún más desigual que el anterior, con más mecanismos...
País | Voces | Alaberto Cimadamore País. Alaberto Cimadamore «Una encrucijada de enorme magnitud» La desigualdad, la pobreza y el crecimiento económico ya no pueden ser entendidos sin considerar la dimensión ambiental y climática, apunta el investigador que aborda estas problemáticas desde una visión...
Voces Voces. «La concentración económica es brutal» El exdirector titular de la Federación Agraria Argentina (FAA), Pedro Peretti, se afilió a la entidad hace más de 40 años, ni bien comenzó su actividad como productor agropecuario en...
Voces Voces. Las dos pandemias Presidente del Banco Credicoop, dirigente cooperativista de vastísima trayectoria, referente del Partido Solidario, ejerce su tercer período como diputado nacional. En esta etapa está al frente de la estratégica Comisión...