ícono de lista de lectura

Mi lista de lectura.

Para disfrutar de esta funcionalidad, por favor, iniciá sesión.
Saltar al contenido
Revista Acción
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • Youtube
  • Spotify
  • Edición impresa
  • Quiénes somos
  • Suscribite
  • Ingresar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
Search in posts
Search in pages
  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Historia
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
    • 2025, año de las cooperativas
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Agenda
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Adelantos de libros
  • Humor
  1. Inicio
  2. Destacada

Destacada

Etiqueta para notas de nivel de prioridad “destacada”

Voces. ENTREVISTA A ROCCO CARBONE

La paradoja fascista

El filósofo italiano analiza el discurso y la racionalidad del mileísmo desde la perspectiva de los fascismos contemporáneos. El Estado como negocio, el poder mafioso y $LIBRA.

Sociedad. Bahía Blanca

Después de la tormenta

16 personas fallecidas y una ciudad devastada: la catástrofe del 7 de marzo abrió interrogantes sobre sus causas y responsables. ¿Por qué una lluvia excepcional se convirtió en un drama social?

Política. ATAQUE A LA MEMORIA

Multiplicar a Bayer

El Gobierno, a través de Vialidad Nacional, intentó demoler el recuerdo y la obra del periodista y escritor. El efecto logrado fue el contrario, un estímulo a la rebeldía y la esperanza.

Imágenes. BUENOS AIRES

La prehistoria en el Conurbano

Llegaste al límite de lectura libre de notas. Entrá en Acción. Por 420 pesos accedé a 35 artículos exclusivos que podés seleccionar entre las miles de notas gráficas y audiovisuales de nuestro archivo  y las que diariamente publicamos para informarte...

Opinión. Por Juan Carlos Junio

La reserva democrática sigue viva

Las movilizaciones del 24 de marzo expresaron la vigencia y raigambre social del ideario de valoración de los derechos humanos. La economía, entre el fin de la moratoria previsional, la recesión y el FMI.

Política. 24 DE MARZO

La memoria se abre paso

Mientras una gran parte del pueblo sostiene las banderas democráticas y los acuerdos básicos para la convivencia, el Gobierno avanza con la destrucción de las políticas públicas de derechos humanos.

Humor. POR SANTIAGO VARELA

La burbuja equivocada

Las creencias más insólitas se adueñaron de parte de la sociedad: que la Tierra es plana, que las vacunas hacen mal... Y no hay evidencia científica que valga contra la palabra de un delirante con poder.

Política. MARCHA POR MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA

Masiva respuesta popular

Centenares de miles de personas salieron a la calle a decir no al autoritarismo y al negacionismo que impulsa el Gobierno para aplicar un modelo económico que ya azotó al país en períodos anteriores.

Sociedad. AJUSTE Y PLAN DE LUCHA

Educación superior en peligro

Los docentes universitarios sufrieron una gran pérdida en su poder adquisitivo desde que asumió el Gobierno libertario. Paritarias suspendidas, precarización y aumentos escasos y por decreto.

Opinión. Por Carlos Heller

Riesgos de un acuerdo a oscuras

Avanzar por decreto en un nuevo compromiso con el FMI elevaría el actual endeudamiento, sin conocerse el monto, los intereses y las nuevas condicionalidades.

Cooperativismo. DECLARACIÓN DEL IMFC

Como siempre, más que nunca

En un contexto de negacionismo y cuestión a los valores democráticos, la entidad llama a reivindicar con fuerza y convicción las consignas de memoria, verdad y justicia.

Economía. FIN DE LA MORATORIA PREVISIONAL

El desamparo como política

El 65% de los beneficios jubilatorios se deben a la implementación de algún mecanismo de «perdón» otorgado a trabajadores excluidos del mercado laboral formal. Lo que viene.

Deportes. Por Ezequiel Fernández Moores

Diego, el tribunal y la memoria

Con morbo inevitable, comenzó el juicio por la muerte de Maradona, en días en que su nombre reaparecía como líder espiritual en las movilizaciones en defensa de los jubilados.

Política. Gobierno nacional

Bajo presión

Milei arrastra dificultades para retomar el manejo de la agenda. Entre el alivio circunstancial por la aprobación del DNU y los crecientes desafíos de la economía, las disputas internas y las movilizaciones.

Cuento. Por Analía Giordanino

Ranita

Opinión. POR MARTÍN BECERRA

Guerra informativa por otros medios

Trump cierra Voice of America y marca el fin de una era en la que la propaganda tenía a emisoras de radio y TV como dispositivos centrales. Nueva geopolítica basada en la vigilancia digital.

Deportes. MAURO AMATO

Fútbol con conciencia

El exdelantero, recordado por mostrar una camiseta de las Madres de Plaza de Mayo, habla del papel transformador de la pelota, la construcción de memoria y su trabajo con jóvenes en la cárcel.

Agenda.

Suspenso de exportación

Filmada en la Patagonia y recién estrenada en Netflix, «Atrapados» posiciona a la producción local en el mapa de los grandes exponentes del género policial.

Mundo. CLAUDIA SCHEINBAUM

México con la frente en alto

La primera presidenta mujer del país no le teme a las amenazas de Trump y defiende su agenda progresista. Perfil de una dirigente que se proyecta como líder de la región.

Política. COMUNICACIÓN OFICIAL

Falta Télam

A un año de su cierre, las inundaciones en Bahía Blanca dejaron al descubierto la necesidad de una agencia nacional de noticias que brinde información confiable y objetiva a todo el país.

Política. MARCHA, REPRESIÓN Y DEUDA

Postales argentinas

129 diputados otorgaron carta blanca al Gobierno para concretar un nuevo acuerdo con el FMI mientras una multitud reclamaba por la recomposición de las jubilaciones, en una ciudad sitiada por fuerzas policiales.

Informe especial. A 5 AÑOS DE LA PANDEMIA

Un mundo con cicatrices

La humanidad sigue enfrentando las secuelas de la crisis sanitaria global que se desató en 2019. La situación de Argentina y el riesgo de la aparición de un nuevo virus. Qué dicen los especialistas.

Informe especial. Alejandro Grimson

El fin de una ilusión

El antropólogo analiza el inicio de la pandemia y lo que sobrevino tras la llegada del virus en Argentina y el mundo. El avance de la extrema derecha y un individualismo exacerbado.

Cultura. 1ª FERIA DEL LIBRO DE DERECHOS HUMANOS

Crece desde el pie

A 10 días de cumplirse 49 años del inicio de la última dictadura cívico-militar en el país, más de 60 editoriales, instituciones y autores organizaron la muestra en el Espacio Memoria.

Cultura. ANTONIO GASALLA (1941–2025)

Las máscaras de la argentinidad

Creador de una memorable galería de personajes en el teatro, el cine y la televisión, el brillante actor cómico captó la esencia de los usos y costumbres locales.

Mundo. GARCÍA LINERA EN EL CCC FLOREAL GORINI

La política y los tiempos difíciles

«El progresismo está en huelga de ideas», dijo el intelectual boliviano ante un auditorio colmado. El avance de la ultraderecha y el llamado a la acción para construir una alternativa en la región.

Informe especial. EL MUNDO QUE DEJÓ EL COVID-19

Pandemia y después

A cinco años del evento global que dejó millones de víctimas, el sueño de una humanidad mejor es solo un recuerdo. Aislamiento, crueldad e inequidad, algunos de los rasgos de las sociedades pospandémicas.

Paginación de entradas

‹ Anterior 1 … 27 … 74 Siguiente ›
Multimedia

Araceli Matus. El eco infinito de Mercedes

Multimedia

Ari Lijalad. Periodismo para cambiar el mundo

Multimedia

Cesar González. Nací donde nací

Humor

  • El Gobierno va por todo

    Por Juan Carlos Junio

  • Cooperativas y reforma laboral

    Por Horacio Aizicovich

  • Premiar la destrucción

    Por Rodrigo López

  • Podcast

    Reforma laboral: derechos en disputa

    Desde la gente

  • Podcast

    Reggae con espíritu colectivo

    Por Silvia Porritelli

Agenda

  • Videos
  • Televisión
  • Teatro
  • Series
  • Revistas
  • Recitales
  • Radio
  • Plataformas
  • Películas
  • Muestras
  • Lugares
  • Libros
  • Internet
  • Infantil
  • Discos
  • Cine

Desde la gente

Micros del IMFC

Descargá la App de Acción >

Disponible en Google PlayConsiguelo en el App Store
Revista Acción
  • 1378

    Noviembre de 2025

Publicación del Instituto
Movilizador de Fondos
Cooperativos

  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Agenda
  • Humor
  • Quiénes somos
  • Ediciones anteriores