
Opinión
A fondo



La receta y los resultados
FMI. El organismo internacional ofrece financiamiento e impone políticas de ajuste. (Gripas/AFP/Dachary) Ciertos chefs combinan ingredientes y condimentos para obtener exquisitos sabores y comidas. Lo que difícilmente puedan hacer es preparar polenta sin harina de maíz, o una paella...


Cooperativismo y desarrollo sostenible
Montevideo. Dirigentes de 23 países americanos aprobaron un documento trascendente. (Oscar Bonilla) No se puede hablar de doctrina cooperativa en singular», sostuvo Paul Lambert, uno de los destacados teóricos del cooperativismo del siglo pasado. Y tal afirmación pudo comprobarse...

Evaluar la educación: ¿para qué, qué y cómo?
Saquen una hoja. Docentes con los cuadernillos del operativo «Aprender 2016». (Télam) El reciente operativo estandarizado de evaluación «Aprender 2016» ha sido objeto de cruces intensos entre defensores y detractores de tal medida gubernamental. Dos son los argumentos fundamentales...


La melodía de la no-política del modelo neoliberal
Escenario. El mini Davos porteño reunió a representantes de la economía concentrada. (Télam) El carácter oficial y oficioso del discurso que pretende descalificar a la política en aras de una presunta neutralidad técnica se presenta como un déjà vu...

Proyecto estratégico para la dependencia
Club de amigos. Cumbre presidencial de la Alianza del Pacífico. Argentina ya es país observador. (Alianza del Pacífico) El gobierno nacional avanza con su agenda de liberalización financiera y comercial que impacta negativamente sobre un gran número de pymes...

Educación superior, ¿derecho o privilegio?
Presupuesto. Las universidades públicas padecen el recorte de fondos para su funcionamiento. (Guadalupe Lombardo) La educación superior –y la educación pública en general– es un terreno de controversia y disputa desde la constitución de los sistemas educativos formales, en...


