ícono de lista de lectura

Mi lista de lectura.

Para disfrutar de esta funcionalidad, por favor, iniciá sesión.
Saltar al contenido
Revista Acción
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • Youtube
  • Spotify
  • Edición impresa
  • Quiénes somos
  • Suscribite
  • Ingresar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
Search in posts
Search in pages
  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Historia
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
    • 2025, año de las cooperativas
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Agenda
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Adelantos de libros
  • Humor
  1. Inicio
  2. País

País

ArchivoEconomíaHistoriaPolíticaSociedadVoces
Voces

Voces.

La hora de la ciencia

Llegaste al límite de lectura libre de notas. Entrá en Acción. Por 420 pesos accedé a 35 artículos exclusivos que podés seleccionar entre las miles de notas gráficas y audiovisuales de nuestro archivo  y las que diariamente publicamos para informarte...

Sociedad

Sociedad.

Los que ganan

(Shutterstock) La iniciativa de que la Organización Mundial de la Salud agrupe los derechos de propiedad intelectual de los medicamentos, vacunas y tecnología sanitaria útiles en la lucha contra la pandemia de COVID-19 surgió de alguien inesperado: el presidente costarricense,...

Sociedad

Sociedad.

Sensaciones encontradas

(Shutterstock) Dos generaciones atrás (muchísimo en relación con lo que dura una vida; poco y nada en términos antropológicos) muchos entendían que la necesidad de incorporar el preservativo como condición sine qua non iba a hacer que el sexo dejara...

Sociedad

Sociedad.

La otra epidemia

Balcón. El colectivo Ni Una Menos y otras organizaciones convocaron a un ruidazo para alertar sobre los riesgos que implica el aislamiento. (Télam) Ada tenía 7 años, el pelo castaño y unos enormes ojos verdes como un bosque transparente. La...

Voces

Voces.

«El mundo no estaba preparado»

Llegaste al límite de lectura libre de notas. Entrá en Acción. Por 420 pesos accedé a 35 artículos exclusivos que podés seleccionar entre las miles de notas gráficas y audiovisuales de nuestro archivo  y las que diariamente publicamos para informarte...

Política

Política.

Cuidar la vida

Recinto. Reunión en Diputados antes de la cuarentena. El Frente de Todos impulsa un gravamen a los patrimonios más importantes del país. (Emiliano Palacios) Mientras las cifras demuestran que la decisión de mantener la cuarentena da resultados en términos sanitarios,...

Economía

Economía.

La hora de Belgrano

Al evocar a Manuel Belgrano suele recordarse que murió pobre, al punto de pagar al médico con su reloj. Desde entonces, hasta las 7 am del próximo 20 de junio, la manecilla de la hora de ese reloj habrá completado...

Economía

Economía.

Contra las cuerdas

Empleo. La OIT estima que se destruirán en el país cerca de 340.000 puestos de trabajo. (Télam) La pandemia del coronavirus tendrá un fuerte impacto negativo sobre la actividad económica global. La secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, señaló...

Política

Política.

Plan de emergencia

Gobernadores en Olivos. Perotti, Rodríguez Larreta, Kicillof y Morales acompañaron a Fernández en el anuncio de la cuarentena. (NA) Como si no fuera suficiente con la catastrófica situación económica, herencia de los cuatro años de neoliberalismo macrista, con la impagable...

Economía

Economía.

Barril sin fondo

Vaca Muerta. Otra vez se posterga el despegue del yacimiento neuquino ante la pandemia y la guerra de precios entre Arabia Saudita y Rusia. (Lasalvia / AFP / Dachary) El pánico financiero mundial empezó en los primeros días de marzo,...

Economía

Economía.

Reperfilar el BCRA

La administración de Cambiemos implementó una política económica no sustentable basada en el endeudamiento externo. Cuando este se cortó, recurrió al FMI e implementó un ajuste recesivo que tuvo como punta de lanza la destrucción del crédito. Así, impulsadas por...

Economía

Economía.

No voy en tren

Colectivos. Hay una importante participación de pymes en la producción de carrocerías. (Jorge Aloy) La actividad de material de transporte comprende la fabricación de equipos para aviones, aeroespaciales, ferroviario, vehículos de motor y partes para automóviles, motocicletas y bicicletas, como...

Voces

Voces.

«Una tarea mayúscula»

Llegaste al límite de lectura libre de notas. Entrá en Acción. Por 420 pesos accedé a 35 artículos exclusivos que podés seleccionar entre las miles de notas gráficas y audiovisuales de nuestro archivo  y las que diariamente publicamos para informarte...

Sociedad

Sociedad.

Para entender a Lisa Simpson

(Pablo Blasberg) No hay muchos chicos de tres o cuatro años apasionados por saber cuántos anillos tiene Saturno o por qué Plutón ya no se considera un planeta. Por eso, al no tener con quién compartirlo, pueden sentirse solos o...

Sociedad

Sociedad.

Barajar y dar de nuevo

Antipatriarcales. Cambios en la vida cotidiana y en las relaciones familiares. (Mauricio Centurión) El feminismo no solo ha conquistado derechos para las mujeres sino que ha obligado a los varones a replantearse qué significa ser hombres en este contexto y...

Voces

Voces.

«El protagonista es el libro»

Llegaste al límite de lectura libre de notas. Entrá en Acción. Por 420 pesos accedé a 35 artículos exclusivos que podés seleccionar entre las miles de notas gráficas y audiovisuales de nuestro archivo  y las que diariamente publicamos para informarte...

Economía

Economía.

Giro de 180º

La historia se repite, los discursos, los diagnósticos y fundamentalmente las lecciones no aprendidas. A comienzos de la gestión del Gobierno anterior se dio inicio a uno de los períodos de mayor desregulación al flujo internacional de divisas que podamos...

Economía

Economía.

Cara y ceca

Desigualdad. De un universo de 3 millones de habitantes porteños, 430.000 (14,3%) son pobres, mientras que 145.000 son indigentes (4,8%). (Jorge Aloy) Junto con los más altos niveles de desarrollo económico del país, persisten en la Ciudad de Buenos Aires...

Sociedad

Sociedad.

Mujeres trabajando

En aumento. La participación femenina en el mercado creció en los últimos años, pero su tasa de empleo es más baja que la de los varones. (Jorge Aloy) Argentina está entre los diez países más desiguales del mundo en lo...

Sociedad

Sociedad.

Un lugar en el mundo

(Foto: Shutterstock) En buena parte del planeta las personas viven cada vez más años. El aumento en la esperanza de vida y la reducción de la fecundidad marcan para el siglo XXI un proceso de envejecimiento demográfico. Esto es válido...

Sociedad

Sociedad.

El pueblo de los manecos

Memoria. Las 26 tumbas con sus cruces de hierro guardan los restos de los primeros habitantes. Acá están sepultados los angelitos de la tía Victoria y al lado los mellicitos de Sinforoza… a las criaturas les hacían este corralito de...

Sociedad

Sociedad.

Prevenir y curar

Vector. El cambio climático favorece la supervivencia del Aedes aegypti. (Shutterstock) El dengue es un tema serio. América Latina vive la peor epidemia de su historia con más de 1.500 muertos y 3 millones de contagios en 2019, según el...

Política

Política.

Gestos de vecinos

Palacio de Itamaraty. Los cancilleres de Argentina y Brasil, Felipe Solá y Ernesto Araújo: primer encuentro desde el cambio de Gobierno. (Cancillería) Las relaciones entre Brasil y la Argentina y la reformulación del Mercosur son cuestiones a resolver en el...

Política

Política.

Un corte a la impunidad

Plaza de Mayo. Multitudinario pedido de justicia para Santiago con su rostro como estandarte. (Damian Dopacio/NA) El pasado 30 de diciembre, la abogada de la familia Maldonado, Verónica Heredia, presentó un recurso ante la Cámara Federal de Casación Penal para...

Economía

Economía.

Repartir las cargas

Macrismo. En esos cuatro años de gobierno desaparecieron 24.500 pymes por deudas con el fisco, 91% con plantillas de hasta 10 empleados. (Horacio Paone) Un nuevo reparto de las cargas tributarias entre los distintos segmentos sociales y económicos, con miras...

Economía

Economía.

Hacia el infinito

¿Qué tienen en común Australia, Arabia Saudita, Egipto y los Países Bajos? Todos han comprado reactores nucleares diseñados y construidos por una empresa pública argentina. Hablamos del INVAP, que desde su planta en Bariloche elabora tecnología nuclear, satélites, radares, aerogeneradores...

Economía

Economía.

Redes en espera

Mar del Plata. Allí operan 672 buques fresqueros que emplean en total 9.206 tripulantes. (Diego Izquierdo) Entre las cuestiones a resolver en el complejo escenario económico legado por la gestión macrista, se destaca el desafío de volver a potenciar el...

Paginación de entradas

‹ Anterior 1 … 64 … 107 Siguiente ›
Multimedia

Araceli Matus. El eco infinito de Mercedes

Multimedia

Ari Lijalad. Periodismo para cambiar el mundo

Multimedia

Cesar González. Nací donde nací

Humor

  • Un nuevo tiempo político

    Por Juan Carlos Junio

  • Milei, la foto y la presión de EE.UU.

    Por Atilio Boron

  • Podcast

    Tosco y la dignidad obrera

    Desde la gente

  • Podcast

    Medios, universidades y economía social y solidaria

    Por Silvia Porritelli

Agenda

  • Videos
  • Televisión
  • Teatro
  • Series
  • Revistas
  • Recitales
  • Radio
  • Plataformas
  • Películas
  • Muestras
  • Lugares
  • Libros
  • Internet
  • Infantil
  • Discos
  • Cine

Desde la gente

Micros del IMFC

Descargá la App de Acción >

Disponible en Google PlayConsiguelo en el App Store
Revista Acción
  • 1378

    Noviembre de 2025

Publicación del Instituto
Movilizador de Fondos
Cooperativos

  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Agenda
  • Humor
  • Quiénes somos
  • Ediciones anteriores