ícono de lista de lectura

Mi lista de lectura.

Para disfrutar de esta funcionalidad, por favor, iniciá sesión.
Saltar al contenido
Revista Acción
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • Youtube
  • Spotify
  • Edición impresa
  • Quiénes somos
  • Suscribite
  • Ingresar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
Search in posts
Search in pages
  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
    • 2025, año de las cooperativas
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Agenda
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Adelantos de libros
  • Humor
  1. Inicio
  2. Hernán Carbonel

Hernán Carbonel

Agenda.

Astillas de la memoria

Entre la autobiografía y la literatura del yo, Silvina Mascaró reconstruye en Arrorró mamá el tortuoso vínculo que la mantuvo unida a una mujer oscura y violenta.

Agenda.

Catarsis, sorpresa y resurrección

En su flamante libro de poesía Los días después, la escritora y periodista Cristina Civale juega con las formas para darle cauce a las pulsiones que atraviesan la experiencia vital.

Agenda.

Pasiones argentinas

En su flamante novela, Los cautivos, Martín Kohan revisa en clave de ficción el legado y el trayecto vital de un pionero de la literatura autóctona como Esteban Echeverría.

Agenda.

El otro y su doble

Tomás Downey construye en su primera novela, López López, un mecanismo complejo, sutil y eficaz que retoma, en sus propios términos, la idea borgeana del traidor y del héroe.

Agenda.

Libro de la buena memoria

En «Como si fueran fábulas», la escritora María Teresa Andruetto entrelaza historias de mujeres y hombres que iluminan pasajes dolorosos o esperanzadores de la historia universal.

Cultura. «BORGES POR PIGLIA»

Clases magistrales

El ciclo que el crítico y escritor dedicó al autor de «Ficciones» y «El Aleph» en la TV Pública ahora tiene su versión en formato libro: una memorable lección de literatura.

Agenda.

Crímenes en primera persona

En la tradición del policial negro y con un marcado acento local, Osvaldo Aguirre retrata en Cada día es una vida escenas de un mundo en el que la corrupción lo ha ganado todo.

Agenda.

Cuentos de la periferia

En «Caballo de verano», Hernán Ronsino despliega una serie de relatos que indagan en las particularidades y los sinsabores de la vida en la pampa húmeda bonaerense.

Agenda.

Tiempo compartido

A partir de su amistad con Juan Forn y Antonio Dal Masetto, entre otros, Guillermo Saccomanno construye un mosaico de relatos intimistas que atraviesa los géneros.

Agenda.

Misterios, silencios y evasiones

En Aunque no queramos, Salvador Biedma construye una novela que se alimenta tanto del desamparo de su protagonista como de la poesía del paisaje pampeano.

Agenda.

Capítulo final

Poco antes de su muerte, Paul Auster publicó Baumgartner, una novela crepuscular que lleva las marcas de su estilo, como la metatextualidad y la autorreferencialidad.

Agenda.

Encantadora oscuridad

Muertos vivos, maldiciones, locuras y deformidades pueblan las páginas de Un lugar soleado para gente sombría, la nueva colección de relatos de Mariana Enríquez.

Agenda.

Tras la pista de Sherlock Holmes

Entre las referencias al cine clásico y al género policial, el español Arturo Pérez-Reverte construye en «El problema final» una novela plagada de enigmas.

Agenda.

El origen y el desenlace

El noruego Jon Fosse se centra en «Mañana y tarde» en un pueblo de pescadores para desandar el camino que separa a la vida de la muerte.

Agenda. Libros

Realismo delirante

Entre la historia y el género fantástico, en su nueva novela Fabián Casas narra las desventuras de un grupo de personajes extravagantes del siglo XIX.

Cuento. Por Hernán Carbonel

Wilbur

Agenda. LIBROS

Una luminosidad intrigante

En la novela El último día de la vida anterior, el escritor español Andrés Barba indaga en los pliegues de la realidad y coquetea con el género fantástico.

Agenda.

La vida secreta de las personas

En los cuentos de Animales de compañía, premiados por el Fondo Nacional de las Artes, Sonia Budassi indaga en el el impredecible universo de los vínculos humanos.

Agenda.

Nacional y popular

A partir de un centenar de testimonios, una biografía reconstruye la vida y la obra de Osvaldo Soriano, el escritor que supo retratar lo más profundo del gen argento.

Agenda.

Tejido microscópico del lenguaje

En su nueva novela, Hernán Ronsino despliega el pulso narrativo que lo ha convertido en una de las voces más consistentes de la literatura argentina.

Agenda.

Desarmadero

Eugenia Almeida - Edhasa - 232 páginas

Agenda.

Cuentos completos

Haroldo Conti - Emecé - 338 páginas

Agenda.

La última vez

Guillermo Martínez - Planeta -221 páginas

Agenda.

Mundos etéreos

Tatiana Tolstáia - Tusquets - 266 páginas

Agenda.

Vida de Guastavino y Guastavino

Andrés Barba - Anagrama - 102 páginas

Agenda.

Sin título

Autor anónimo Seix Barral 230 páginas

Agenda.

Desvelos de verano

Martín Kohan - Random House - 121 páginas

Paginación de entradas

1 2 Siguiente ›

Humor

Multimedia

Diego Golombek. Ciencia para tener un país

Multimedia

Romina Paula. Esas raras familias funcionales

Multimedia

Lalo Mir. Radio de autor

  • Podcast

    Bola de nieve: el intérprete que fue canción

    Desde la gente

  • Podcast

    Historia de un proyecto comunitario

    Por Silvia Porritelli

  • Belén, de la cárcel al cine

    Por Mariana Carbajal

  • Sin correcciones tras la derrota

    Por Carlos Heller

Agenda

  • Videos
  • Televisión
  • Teatro
  • Series
  • Revistas
  • Recitales
  • Radio
  • Plataformas
  • Películas
  • Muestras
  • Lugares
  • Libros
  • Internet
  • Infantil
  • Discos
  • Cine

Desde la gente

Micros del IMFC

Descargá la App de Acción >

Disponible en Google PlayConsiguelo en el App Store
Revista Acción
  • 1376

    Septiembre de 2025

Publicación del Instituto
Movilizador de Fondos
Cooperativos

  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Agenda
  • Humor
  • Quiénes somos
  • Ediciones anteriores