Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO El ajuste por venirEl presidente electo anticipa fuertes recortes con consecuencias sociales «dolorosas» mientras se registran disputas internas en la conformación del equipo de gobierno.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Una nueva fase de disputaEn medio de pujas internas de poder político y económico, el futuro Gobierno intenta conformar su gabinete mientras anticipa un megaajuste con severas consecuencias sociales.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO El poder del votoEl debate presidencial reveló ante la opinión pública capacidades y propuestas de los candidatos. Un aporte para la definición de la crucial elección del domingo 19.
Opinión. Por Juan Carlos Junio Entre propuestas y simulacionesEn el final de la campaña, la derecha neoliberal intenta unir fuerzas frente al proyecto de Unión por la Patria. Investigación de la deuda con el FMI contraída por el expresidente Macri.
Opinión. Por Juan Carlos Junio Las cartas sobre la mesaLa alianza del expresidente Macri con Milei profundiza la disputa entre dos visiones antagónicas de país. El indispensable compromiso de la participación militante como clave de la elección.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Compromiso ciudadanoContra la prédica de los candidatos de la oposición y los medios hegemónicos, la sociedad expresó una fuerte conciencia en defensa del sistema democrático.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO La perspectiva de la democraciaEl próximo domingo las argentinas y los argentinos debemos tomar una decisión trascendental que marcará el rumbo futuro del país. Se ponen en juego dos proyectos antagónicos.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Tiempo de definicionesEl debate presidencial y la presión de los especuladores que generan la corrida cambiaria marcan el clima del tramo final de la campaña electoral para el 22 de octubre.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Ideas y propuestas en disputaEn el debate de candidatos y candidatas a la presidencia, que concitó un gran interés de la ciudadanía, se evidenciaron las distintas miradas acerca del rumbo del país para los próximos años.
Opinión. Por Juan Carlos Junio Más cultura siempreReferentes artísticos e intelectuales se manifestaron en la porteña calle Corrientes en defensa de la libertad creativa frente a las propuestas autoritarias de la ultraderecha.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Proyectos antagónicosLa campaña muestra la confrontación entre dos modelos de país con claras diferencias en lo político, económico y cultural. El anhelo democrático de la sociedad por encima de los discursos de odio.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Intereses contrapuestosEl Gobierno anuncia una medida que beneficia a un sector de los trabajadores mientras los grandes empresarios insisten en sus reclamos corporativos en defensa de su esquema de rentabilidad.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Frenar el negacionismoLa ultraderecha desafía a la sociedad democrática que luchó y logró, a lo largo de los 40 años de vigencia del sistema constitucional, la aplicación de las políticas de memoria, verdad y justicia.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Acciones reparatoriasUn conjunto de medidas económicas apunta a compensar a los sectores populares, las pymes y núcleos productivos por el impacto de la devaluación forzada por el FMI.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Perspectivas hacia octubreDefiniciones en la economía y realineamientos en la política tras el resultado de las PASO. Una clave para la democracia: recuperar participación y movilización de la sociedad.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Un escenario desafianteLuego de las PASO se impone la necesidad de convocar a una mayor participación de los sectores democráticos y populares frente a elecciones clave para el futuro del país.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO El acto de votarLa participación electoral y en las organizaciones sociales, políticas, culturales y cooperativas, entre otras, es fundamental para consolidar el sistema democrático.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Días de alegrías y tensionesLa recuperación de la identidad del nieto 133 expone la vigencia de la lucha persistente de Madres y Abuelas. Dura negociación con el FMI en medio de la campaña electoral.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Entre logros, fotos y conflictosEl Gobierno encaminó una nueva negociación con el FMI mientras la oposición se mostró unida en la derrota cordobesa pese a las disputas intestinas. Persiste el conflicto social en Jujuy.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Precios, FMI, Santa Fe: Paso a pasoLa baja del índice de inflación, las negociaciones con el FMI y las primarias provinciales plantean nuevos escenarios políticos y económicos. Disputas simbólicas y profecías autocumplidas.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Valores y realizacionesLa vigencia de los principios cooperativos ante los desafíos de la sociedad actual y la importancia del rol del Estado como gestor de proyectos estratégicos.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO La indispensable batalla de ideasMientras el oficialismo debate el programa que presentará a la ciudadanía para la crucial elección nacional, en Juntos por el Cambio predomina la disputa interna.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Una etapa decisivaDefinidas las listas, el oficialismo logró consolidar la unidad para enfrentar el crucial proceso electoral, mientras que en la principal alianza opositora confrontarán en las primarias.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Señales desde las provinciasLos resultados en los comicios locales muestran tendencias, entre ellas, el predominio de los oficialismos que mantienen la unidad y el fracaso de la propuesta de Milei.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Momentos decisivosOficialismo y oposición debaten programas y candidaturas de cara a las elecciones. Ejes programáticos contrapuestos que plantean la disputa entre dos modelos de país.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO El acto y el rumboEl discurso de Cristina Fernández en Plaza de Mayo ratificó su visión sobre los problemas de fondo que afronta el país. Señales políticas en el palco y la multitud reunida.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Volver a la PlazaDefiniciones de la vicepresidenta antes del acto del 25, un punto de inflexión para el Frente de Todos. Caída del consumo, medidas de estímulo y fuerte respaldo de Lula.