ícono de lista de lectura

Mi lista de lectura.

Para disfrutar de esta funcionalidad, por favor, iniciá sesión.
Saltar al contenido
Revista Acción
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • Youtube
  • Spotify
  • Edición impresa
  • Quiénes somos
  • Suscribite
  • Ingresar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
Search in posts
Search in pages
  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
    • 2025, año de las cooperativas
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Agenda
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Adelantos de libros
  • Humor
  1. Inicio
  2. País
  3. Economía

Economía

Economía

Economía.

Repartir las cargas

Macrismo. En esos cuatro años de gobierno desaparecieron 24.500 pymes por deudas con el fisco, 91% con plantillas de hasta 10 empleados. (Horacio Paone) Un nuevo reparto de las cargas tributarias entre los distintos segmentos sociales y económicos, con miras...

Economía

Economía.

Hacia el infinito

¿Qué tienen en común Australia, Arabia Saudita, Egipto y los Países Bajos? Todos han comprado reactores nucleares diseñados y construidos por una empresa pública argentina. Hablamos del INVAP, que desde su planta en Bariloche elabora tecnología nuclear, satélites, radares, aerogeneradores...

Economía

Economía.

Redes en espera

Mar del Plata. Allí operan 672 buques fresqueros que emplean en total 9.206 tripulantes. (Diego Izquierdo) Entre las cuestiones a resolver en el complejo escenario económico legado por la gestión macrista, se destaca el desafío de volver a potenciar el...

Economía

Economía.

¿Y el programa?

Una de las críticas que suelen hacer los analistas de mercado es que el Gobierno no muestra un programa integral, que no tiene una estrategia financiera y macroeconómica creíble. Estas voces suelen ser las mismas que en su momento apoyaron...

Economía

Economía.

Sin techo

Rol del Estado. Su intervención es insustituible en la construcción de viviendas sociales y en el fomento a los préstamos hipotecarios. (Télam) El presidente Alberto Fernández comenzó su gestión reformando la ley de ministerios a través de un Decreto de...

Economía

Economía.

La base de la pirámide

Mujeres. Aportan a la economía un valor de cerca de 10,8 billones de dólares. (Jorge Aloy) Como cada año y en paralelo al Foro Económico Mundial conocido como Foro de Davos, el movimiento internacional OXFAM presentó su informe sobre desigualdad...

Economía

Economía.

Alto impacto

Construcción. Acumula 14 meses de retroceso con la consecuente reducción de fuentes laborales. (Pablo Lasansky/NA) Al tercer trimestre de 2019, la tasa de desocupación subió un 8,3%, pasó del 9,0% al 9,7%, de acuerdo con los últimos datos publicados por...

Economía

Economía.

Nuevas prioridades

Además de padecer la pobreza o peor aún, la indigencia, aquellos sectores de la sociedad que se encuentran privados de un ingreso digno, sufrieron también la decadencia en la calidad de los servicios públicos durante los últimos años. En materia...

Economía

Economía.

A los tumbos

Cultivo. El 90% de la especie se cosecha en Santiago del Estero, Chaco, Santa Fe y Salta. (Gerónimo Molina/SUB.COOP) Por la caída estrepitosa de la producción textil y el ingreso de manufacturas importadas, el sector algodonero, actividad mayormente en manos...

Economía

Economía.

La carga de la deuda

El aumento explosivo de la deuda del sector público durante los años de Cambiemos es una de las cargas más pesadas sobre el nuevo Gobierno. Contiene un exigente perfil de vencimientos que deberán afrontarse en los próximos años, al haberse...

Economía

Economía.

Frenar la caída

Cuidados. Kulfas, Cafiero y Español anuncian la nueva canasta de 310 productos de primera necesidad con valores congelados por tres meses. (Daniel Vides/NA) El PIB per cápita retrocedió un 9% durante la presidencia de Mauricio Macri, mientras que la actividad...

Economía

Economía.

Según el cristal con que se mire

Producción. La utilización de la capacidad instalada del área es menor al 60%. (3estudio/Juan Quiles) La producción de vidrio nacional cayó en picada durante los últimos años debido al pésimo desempeño del consumo y la construcción, dos actividades de fuerte...

Economía

Economía.

Ante la emergencia, solidaridad y reactivación

Crisis. Ya no se puede pedir más esfuerzo a aquellos sectores que han recibido los más duros embates de la política económica macrista. (NA) Comenzar por los últimos para después llegar a todos». Parece una sentencia bíblica pero nada más...

Economía

Economía.

Por un tobogán

Su noche. Como otros rubros, las jugueterías también cuentan con su jornada de ofertas. (Guadalupe Lombardo) La producción de juguetes enfrenta una importante crisis de ventas, producto del congelamiento del mercado por la pérdida de poder adquisitivo de los salarios...

Economía

Economía.

¿Sentido común?

La instalación del sentido común es una de las herramientas de la batalla cultural. Titulares que se presentan como lo más lógico del mundo, suelen tener un marcado sesgo ideológico. Veamos un ejemplo de titular: «¿Quién es el elegido de...

Economía

Economía.

Sin equilibrio

En rojo. Pese a los relatos de fin de gestión del macrismo, en los cuatros años de gobierno el déficit fiscal fue mayor o igual al de 2015. (Federico Imas) El macrismo sostenía que el déficit fiscal era el principal...

Economía

Economía.

Otra lógica

Convocatoria. Abeles y Burgos participaron de uno de los 16 paneles en que se dividió el evento. (Horacio Paone) De qué hablamos cuando hablamos de financiarización de la economía? ¿Qué características asume este fenómeno global en los países en desarrollo?...

Economía

Economía.

En pocas manos

Stock ganadero. Existe una diferencia de 13 millones de cabezas en las cifras publicadas. Aintervalos irregulares y con distintos cambios metodológicos, los Censos Nacionales Agropecuarios (CNA) se llevan adelante en el país desde 1888. Mientras que en el siglo xx...

Economía

Economía.

Sin dicotomías

Uno de los «clásicos» de la economía argentina es el «versus» entre mercado interno y exportaciones. A lo largo de la historia, el vaivén pasa de políticas que promueven a uno o a otras como exclusiva vía de lograr el...

Economía

Economía.

Cada pieza en su lugar

En crisis. Sobreviven 12 terminales y 30 pymes fabricantes exclusivas de motopiezas. (NA) En el último año la emblemática marca nacional de motos, Zanella Hermanos, cerró dos de sus cuatro plantas –una en Mar del Plata y la otra en...

Economía

Economía.

Emergencia y estrategia

La economía social, solidaria y popular (ESSyP) tiene como rasgo central la reproducción ampliada de la vida de todos/as, donde el acceso a los alimentos de calidad elementales es una de las principales preocupaciones en un contexto nacional, regional y...

Economía

Economía.

En alza y sin freno

Combustibles. Tras el congelamiento dispuesto luego de las PASO, y hasta fin de año, las petroleras estiman un atraso en los precios del 20%. (Télam) El presidente Mauricio Macri insiste durante el final de su gobierno con que la economía...

Economía

Economía.

Dar la nota

Empleo. El sector ocupa a 3.700 personas en forma directa y 225.000 de manera indirecta. (Facundo Nívolo) El sector de la producción de instrumentos musicales es un área sensible, que requiere de una atención especial para evitar que el know...

Economía

Economía.

El futuro es ya

Cierre. Junio, Pastore, Roig, Heller, Bianco, Rua y Burgos clausuraron la sexta edición del evento que reunió una importante concurrencia. (Jorge Aloy) Aesta altura, seguir haciendo análisis crítico de lo que está terminando, deja de tener sentido. Es más valioso...

Economía

Economía.

Agrias pérdidas

Excedentes. Las ventas externas siguen en caída y el mercado interno está saturado. (SUB.COOP) Hace dos años el Gobierno anunciaba como una gesta diplomática la posibilidad de exportar limones a Estados Unidos, abriendo un mercado potencial de 20 millones de...

Economía

Economía.

Pobreza Nobel

Alfred Nobel inventó la dinamita y los premios Nobel que todos los años explota la Academia sueca. Recién en 1968 el Banco de Suecia creó el de Economía. Sería un error pensar que el único premio político es el de...

Economía

Economía.

Problema de fondo

Vencimientos. En los próximos 2 años Argentina debe devolver u$s 7.250 millones del stand-by. (AFP/Dachary) El cronograma original del acuerdo stand-by firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) preveía trece desembolsos por un total de 57.000 millones de dólares. La...

Paginación de entradas

‹ Anterior 1 … 16 … 27 Siguiente ›
Multimedia

Romina Paula. Esas raras familias funcionales

Multimedia

Lalo Mir. Radio de autor

Multimedia

Sergio Maldonado. «Olvidar es imposible»

  • Podcast

    Sui Generis: un adiós histórico

    Desde la gente

  • Podcast

    ¿Se puede seguir ajustando?

    Por Alfredo García

  • Voto provincial con impacto nacional

    Por Juan Carlos Junio

  • Las fragilidades autoimpuestas

    Por Carlos Heller

  • 80 años de política y negocios

    Por Martín Becerra

Humor

Agenda

  • Videos
  • Televisión
  • Teatro
  • Series
  • Revistas
  • Recitales
  • Radio
  • Plataformas
  • Películas
  • Muestras
  • Lugares
  • Libros
  • Internet
  • Infantil
  • Discos
  • Cine

Desde la gente

Micros del IMFC

Descargá la App de Acción >

Disponible en Google PlayConsiguelo en el App Store
Revista Acción
  • 1376

    Septiembre de 2025

Publicación del Instituto
Movilizador de Fondos
Cooperativos

  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Agenda
  • Humor
  • Quiénes somos
  • Ediciones anteriores