Política. MOVIMIENTO MINISTERIAL Crónica de un recambio anunciadoGuillermo Francos es el nuevo jefe de Gabinete en remplazo de Nicolás Posse. En menos de medio año, el Gobierno relevó a muchas figuras importantes de su elenco. Una gestión en crisis permanente.
Política. PETRÓLEO EN LA ANTÁRTIDA Soberanía fuera de agendaEl descubrimiento ruso encendió las alarmas acerca de la explotación de recursos en el continente blanco. Mientras que el oficialismo juega al distraído, la oposición y los países involucrados se pronunciaron.
Política. PARO GENERAL Protesta nacionalLa medida de fuerza registró un alto acatamiento, con impacto en todo el país. Las centrales sindicales denuncian un «ajuste brutal» mientras el Gobierno intenta minimizar el alcance del masivo reclamo.
Política. DEL DICHO AL HECHO Palabras cruzadasEl debate sobre el proyecto Bases mostró curiosas contradicciones entre el contenido de algunos discursos y el voto afirmativo de ciertos sectores de la oposición «amigable».
Política. DESPUÉS DE LA MARCHA DEL 23 DE ABRIL Olla a presiónTras la masiva movilización por la educación pública, el Gobierno busca despegarse del creciente malestar social por sus políticas de ajuste. La Ley Bases, otro golpe a los trabajadores. Reaparición de Cristina Fernández.
Política. INSERCIÓN INTERNACIONAL Juego peligrosoEl alineamiento total con EE.UU. se profundiza con el pedido argentino de ingreso a la OTAN. La versión libertaria de la política de «relaciones carnales» practicada por el menemismo.
Política. POSICIONAMIENTO INTERNACIONAL Mirando al nortePara Milei la prioridad absoluta para la inserción del país en el mundo es el alineamiento incondicional con EE.UU. Intereses nacionales afectados por esta estrategia.
Política. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Un plan de destrucción del EstadoLos miles de despidos y los recortes a diferentes organismos oficiales son celebrados por el presidente. Un ejército de trols instala falsedades desde las redes.
Política. DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA En la calle codo a codoCon el inédito contexto de un Gobierno negacionista se llevaron adelante multitudinarias manifestaciones que reivindicaron la democracia y los derechos humanos.
Política. MILEI Y VILLARRUEL Disputas de palacioEl tratamiento del DNU rechazado por el Senado expuso la fractura entre el presidente y la vice. Amenazas, comunicados y alianzas en una partida compleja.
País. Télam Un cerco a la informaciónEl cierre de la agencia de noticias, clave para la provisión de material a medios de todo el país, es un ataque a la libertad de expresión que elimina cientos de puestos de trabajo.
Política. CONFLICTOS EN CIERNES El camino de la confrontaciónMedidas de fuerza gremiales comienzan a ser noticia cotidiana mientras el Gobierno elige extremar los antagonismos sin abrir negociaciones. FMI y Malvinas, en la agenda.
Política. DETRÁS DEL «SINCERAMIENTO» Mentira la verdadDiscursos reaccionarios y exfuncionarios de Gobiernos neoliberales llegaron con Milei a la Casa Rosada. El ajuste como eje articulador de las políticas oficiales.
Política. ESCENARIO TRAS EL FRENO A LA LEY BASES La tribuna de las redes socialesMientras su apuesta legislativa era frenada en el Congreso, el presidente atacaba e insultaba a legisladores y gobernadores. Realineamientos en el Ejecutivo.
Política. LEY BASES Y PUNTOS DE PARTIDA PARA LA LIBERTAD La esencia del modeloEl controvertido megaproyecto, recortado para sumar los votos de la oposición «amigable», y la represión en la plaza del Congreso muestran la verdadera cara del Gobierno libertario.
Informe especial. Perfil de una gestión La receta de MileiEl Gobierno avanza con la imposición de un ajuste regresivo, mientras disputa en el Congreso Nacional un marco normativo que permita consolidar un país para pocos.
Política. MILEI REDOBLA LA APUESTA La ley y la trampaEl megaproyecto enviado al Congreso apunta a llevar a cabo la más profunda y regresiva reforma de la historia política argentina. Ventajas para los poderosos y mano dura para los que protestan.
Opinión. POR Alberto López Girondo Marcha sin protocolosLas medidas antipiquetes de Patricia Bullrich tuvieron un estreno fallido en la movilización del 20 de diciembre. DNU, cacerolazos y un plan económico que no cierra sin represión.
Política. Asunción presidencial Las claves de un discursoCon un mensaje cuyo sentido se terminará de develar con el paquete de leyes que enviará al Congreso, Javier Milei inauguró su mandato. Eslóganes, inexactitudes y significativas presencias y ausencias.
Política. EN BUSCA DEL SEGUNDO TIEMPO El ajedrez de MacriEl expresidente juega fuerte para influir en el futuro Gobierno de Milei, pero genera rechazos en su propia alianza. Fallos judiciales favorables y el intento a todo o nada de regresar a Boca.
Política. REALINEAMIENTOS TRAS EL BALOTAJE Zona de conflictoLa correlación de fuerzas en Diputados y Senadores será decisiva para el programa de ajuste y privatizaciones que impulsa Javier Milei. Alianzas, debates internos y amenazas que crecen.
Política. MILEI PRESIDENTE Una nueva etapaEl triunfo del libertario reconfigura el escenario político. A 40 años de la recuperación de las instituciones democráticas, un desafío a los límites del sistema.
Política. FIN DE LA CAMPAÑA HACIA EL BALOTAJE Horas decisivasDesde la ultraderecha siembran dudas acerca de la limpieza de los comicios e insisten con argumentos autoritarios. Inédito pronunciamiento de referentes internacionales.
Política. IDEAS DESTRUCTIVAS No rompan todoPropuestas y planteos contra conquistas y derechos sociales mediante el fogoneo de situaciones explosivas que generen un estado de shock al calor de la campaña electoral.
Voces. ENTREVISTA A ALFREDO SERRANO MANCILLA Entre el miedo y las propuestasEl economista y asesor político español, especialista en temas latinoamericanos, analiza los recientes comicios y presenta un panorama para el balotaje. Los nuevos escenarios.
Política. ELECCIONES 2023 Massa-Milei, a todo o nadaEl candidato de Unión por la Patria triunfó en la primera vuelta y confrontará con el libertario en el balotaje. Primeros movimientos tácticos hacia el 19 de noviembre y crisis en Juntos por el Cambio.
Política. ANTECEDENTES DE UNA PROPUESTA De dolarización y protectoradosLa idea de ceder soberanía económica sintoniza con historias de los orígenes nacionales, cuando no faltaban quienes creían que el país no podía gobernarse con autonomía.