Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Fortalecer el muro democráticoEl protagonismo popular expresado en calles y plazas de todo el país reafirmó las conquistas de los últimos 40 años y salió al cruce del plan económico regresivo del Gobierno nacional.
Opinión. Por Juan Carlos Junio El Congreso y la calleEl Gobierno sufrió una contundente derrota en el Senado mientras se profundiza el sufrimiento social causado por el ajuste y la inflación. Crecen las manifestaciones de rechazo.
Opinión. Por Juan Carlos Junio Pactos thatcherianosEl decálogo de medidas propuesto por el presidente a los gobernadores no es más que un remedo de las viejas recetas neoliberales gestadas en la década del 80. Los ajustes que vienen.
Opinión. Por Juan Carlos Junio Programa en cursoEntre diatribas y ofensas, el presidente dejó en claro los ejes de su modelo social y económico: ajuste, negación del rol del Estado y beneficios para unos pocos. El protagonismo de la ciudadanía.
Opinión. Por Juan Carlos Junio La unidad nacionalLas diferencias entre el presidente y los gobernadores y el deterioro de las condiciones de vida de las mayorías plantean escenarios de creciente conflictividad. Un necesario compromiso con la democracia.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Ganadores y perdedoresEl impactante aumento de la pobreza y el apoyo de las corporaciones empresarias a las políticas económicas, ponen de relieve la orientación del modelo libertario.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Causas y consecuenciasCon las negociaciones para articular una alianza de Gobierno entre el mileísmo y el macrismo como telón de fondo, se profundiza el impacto social del mega ajuste económico.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Entre el Congreso y la calleComo telón de fondo del tratamiento del proyecto de ley impulsado por el Gobierno emergen las consecuencias del ajuste sobre los sectores más desprotegidos.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Debate y movilización socialLas manifestaciones del 24 de enero marcan un punto de inflexión en el escenario político, mientras el Gobierno intenta revertir una fuerte concesión parlamentaria con amenazas de un ajuste mayor.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO La democracia cuestionadaEl primer mes de la gestión del presidente Javier Milei muestra rasgos de concentración de poder en el Ejecutivo y un deterioro de la situación social. El Congreso, caja de resonancia de las tensiones políticas.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Giro exteriorEl Gobierno de Milei cambia drásticamente el posicionamiento internacional de la Argentina: renuncia a los BRICS y se encolumna en forma pasiva con Estados Unidos y el G7.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO La voz de las callesLas inmediatas y persistentes manifestaciones de rechazo al megadecreto presidencial expresan la emergencia de una disputa de fondo ante la avanzada enajenante del patrimonio nacional.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Los patos de la bodaEl temporal de este fin de semana convoca a ser ponderado con argumentaciones que excluyan versiones negacionistas. Una catástrofe que se ensambla con las medidas de ajuste del nuevo Gobierno.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO El ajuste por venirEl presidente electo anticipa fuertes recortes con consecuencias sociales «dolorosas» mientras se registran disputas internas en la conformación del equipo de gobierno.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Una nueva fase de disputaEn medio de pujas internas de poder político y económico, el futuro Gobierno intenta conformar su gabinete mientras anticipa un megaajuste con severas consecuencias sociales.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO El poder del votoEl debate presidencial reveló ante la opinión pública capacidades y propuestas de los candidatos. Un aporte para la definición de la crucial elección del domingo 19.
Opinión. Por Juan Carlos Junio Entre propuestas y simulacionesEn el final de la campaña, la derecha neoliberal intenta unir fuerzas frente al proyecto de Unión por la Patria. Investigación de la deuda con el FMI contraída por el expresidente Macri.
Opinión. Por Juan Carlos Junio Las cartas sobre la mesaLa alianza del expresidente Macri con Milei profundiza la disputa entre dos visiones antagónicas de país. El indispensable compromiso de la participación militante como clave de la elección.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Compromiso ciudadanoContra la prédica de los candidatos de la oposición y los medios hegemónicos, la sociedad expresó una fuerte conciencia en defensa del sistema democrático.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO La perspectiva de la democraciaEl próximo domingo las argentinas y los argentinos debemos tomar una decisión trascendental que marcará el rumbo futuro del país. Se ponen en juego dos proyectos antagónicos.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Tiempo de definicionesEl debate presidencial y la presión de los especuladores que generan la corrida cambiaria marcan el clima del tramo final de la campaña electoral para el 22 de octubre.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Ideas y propuestas en disputaEn el debate de candidatos y candidatas a la presidencia, que concitó un gran interés de la ciudadanía, se evidenciaron las distintas miradas acerca del rumbo del país para los próximos años.
Opinión. Por Juan Carlos Junio Más cultura siempreReferentes artísticos e intelectuales se manifestaron en la porteña calle Corrientes en defensa de la libertad creativa frente a las propuestas autoritarias de la ultraderecha.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Proyectos antagónicosLa campaña muestra la confrontación entre dos modelos de país con claras diferencias en lo político, económico y cultural. El anhelo democrático de la sociedad por encima de los discursos de odio.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Intereses contrapuestosEl Gobierno anuncia una medida que beneficia a un sector de los trabajadores mientras los grandes empresarios insisten en sus reclamos corporativos en defensa de su esquema de rentabilidad.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Frenar el negacionismoLa ultraderecha desafía a la sociedad democrática que luchó y logró, a lo largo de los 40 años de vigencia del sistema constitucional, la aplicación de las políticas de memoria, verdad y justicia.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Acciones reparatoriasUn conjunto de medidas económicas apunta a compensar a los sectores populares, las pymes y núcleos productivos por el impacto de la devaluación forzada por el FMI.