ícono de lista de lectura

Mi lista de lectura.

Para disfrutar de esta funcionalidad, por favor, iniciá sesión.
Saltar al contenido
Revista Acción
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • Youtube
  • Spotify
  • Edición impresa
  • Quiénes somos
  • Suscribite
  • Ingresar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
Search in posts
Search in pages
  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
    • 2025, año de las cooperativas
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Agenda
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Adelantos de libros
  • Humor
  1. Inicio
  2. País
  3. Economía

Economía

Economía

Economía.

Fábrica de pobreza

Los últimos datos muestran que la pobreza en Argentina llegaba en el primer semestre del año al 35,4% de la población, más que el 27,3% de un año atrás. También creció fuertemente la indigencia, al 7,7%. En paralelo, los últimos...

Economía

Economía.

En transición

Fuga de capitales. Duarte, Padín, Santarcángelo, Rua y Gaggero disertaron sobre finanzas. (Horacio Paone) Como cada año desde hace un lustro, el Instituto Argentino para el Desarrollo Económico (Iade) organizó su Jornada de Desarrollo en el Centro Cultural de la...

Economía

Economía.

Volver a empezar

La Plata. Cientos de jóvenes –los más afectados por la desocupación– respondieron a la convocatoria para trabajar en el penal de Olmos. (Eva Cabrera/Télam) Proyectado al primer plano de la escena nacional después de las PASO, Hernán Lacunza fue hasta...

Economía

Economía.

Vulnerables

Deterioro. Según la ONU, en tres años la inseguridad alimentaria creció un 71%. (Télam) Los indicadores sociales vienen en franco deterioro desde abril de 2018 y el salto del dólar post-Paso agrava este complejo escenario. El periodista Alfredo Zaiat sostiene...

Economía

Economía.

Flujos financieros

Bruselas. El canciller Jorge Faurie durante las negociaciones del bloque con la UE. (Thierry Monasse/Getty Images) El Mercosur, a través de las cancillerías de los países que lo integran, anunció a fines de agosto el principio de acuerdo con la...

Economía

Economía.

Más que una jubilación

La moratoria previsional iniciada en 2007 permitió que más de 3 millones de personas con aportes incompletos obtuvieran una jubilación. El impacto de la reforma fue superior entre las mujeres, considerando que tras décadas de menor inserción laboral y mayor...

Economía

Economía.

Riesgo PRO

Jura. Lacunza junto a Macri en Casa Rosada. El nuevo ministro afirmó que el Banco Central actuará para estabilizar el tipo de cambio. (Hugo Villalobos/NA) Con el traje de una heterodoxia parcial, tardía y a las apuradas, el Gobierno nacional...

Economía

Economía.

Sabor amargo

Rendimientos. Por colmena se llega hoy a 20 kilos debido a problemas medioambientales. (Juan Mabromata/AFP) Los insumos que tenemos dependen del dólar y con una inflación elevada y el precio igual que el año pasado, lo que tiene la producción...

Economía

Economía.

Sin piso a la vista

Conducta defensiva. Los consumidores se volcaron a las marcas menos conocidas. (Daniel Vides/ Noticias Argentinas Baires) El Gobierno implementó una batería de medidas para reanimar el alicaído consumo: relanzamiento del Plan Ahora 12, línea de préstamos a jubilados, pensionados y...

Economía

Economía.

Plan elecciones

También conocido como «Plan Anabólicos». ¿De qué se trata? Es una estrategia del Gobierno para reinstalar medidas de aliento al consumo, intentar mejorar el ánimo de los consumidores y así aspirar a un mayor caudal electoral. Esta deducción no es...

Economía

Economía.

A fuego lento

Concentración. De un universo de 450 productores, el 86% siembra menos de 1.000 hectáreas. (Gustavo Graf/Archivolatino) En una de sus últimas jugadas económicas con fines electorales, el Gobierno dispuso la reducción de un peso –de cuatro a tres– en la...

Economía

Economía.

De afuera

Góndolas. Hipermercados, frigoríficos y bodegas locales se abastecen en el exterior. (Jorge Aloy) El potencial para abastecer de alimentos a 600 millones de habitantes en el mundo se contrapone con el creciente aumento de las importaciones argentinas en el rubro....

Economía

Economía.

Como anillo al dedo

«Hoy nos sentamos a la mesa con los más desarrollados», señaló un Macri eufórico luego de la firma del principio de Acuerdo del Mercosur con la Unión Europea. Esta supuesta coronación de la política de «inserción al mundo» de la...

Economía

Economía.

Mercado recesivo

Amoblamientos. En 2018 la producción se contrajo 37,5% y no se espera que repunte. (Horacio Paone) La caída en las exportaciones, el congelamiento de obras públicas y privadas y el impacto de la devaluación en los costos de producción mantienen...

Economía

Economía.

Frente a frente

Bruselas. Representantes de los países integrantes de la Unión Europea y de los Estados sudamericanos anuncian la rúbrica del tratado. (Thierry Monasse/Getty Images) El anuncio del preacuerdo comercial Mercosur-Unión Europea (UE) generó distintas reacciones. Por un lado, el Gobierno argentino...

Economía

Economía.

El legado

(Foto: Juan C. Quiles/3 Estudio) Alos 80 años y con cinco décadas de trayectoria en el Instituto Argentino para el Desarrollo Económico (IADE), falleció el 23 de junio Juan Carlos Amigo, director de la revista Realidad Económica desde 1984. «Tuve...

Economía

Economía.

Sin perspectiva

Parate. El ajuste llegó a los proyectos de infraestructura nacional, como autopistas, rutas y caminos. Las provincias son las más afectadas. (Carlos Brigo/TÉLAM) La construcción, uno de los pilares en los que se basó la frágil primavera del repunte de...

Economía

Economía.

Expectativas de inflación

El relevamiento de expectativas realizado por el BCRA en mayo arrojó una inflación esperada para 2019 del 40,5%. Pareciera, a priori, que las expectativas se estuvieran disociando de los fundamentos macroeconómicos en tanto –a modo enumerativo– el tipo de cambio...

Economía

Economía.

Crisis a granel

Actividad. 37 empresas nacionales producen al año cerca de 4,4 millones de toneladas. (Diego Giudice) No hay vuelta atrás», sostiene el delegado gremial Luis Paz sobre la situación de la firma agroindustrial Viluco, del sector de biocombustibles. El dirigente cuenta...

Economía

Economía.

Año electoral

En pocos meses se abrirá el proceso electoral a nivel nacional. La estrategia de Cambiemos de desdoblar las elecciones provinciales respecto a la nacional, pareciera, hasta el momento, no haber generado el resultado esperado. En cada una de las elecciones,...

Economía

Economía.

Un paso adelante

Protagonismo. Bilanski, Heller, Rossi y Fernández hicieron hincapié en la construcción colectiva de un nuevo sujeto social con peso específico. (Horacio Paone) Cada día, en todo el país, 50 pequeñas y medianas empresas de todos los rubros cierran sus puertas...

Economía

Economía.

Impacto laboral

Conflictividad. Los cierres de empresas y el incremento de cesantías a nivel nacional son la base del reclamo de los trabajadores. (JUAN PABLO BARRIENTOS) Desde el inicio de la corrida cambiaria en mayo del año pasado, la recesión no deja...

Economía

Economía.

Brotes marrones

La actividad económica atraviesa un mal momento y sus perspectivas son desalentadoras. De hecho, hemos pasado de «romper la maldición de los años pares» a «quebrar la recuperación de los años impares». Es decir, se espera que en 2019 se...

Economía

Economía.

Números rojos

Heladeras. La producción cayó un 50%, en sintonía con la merma en las ventas. (JORGE ALOY) Ni en 2001 nos pasó», reconoce Roberto Lenzi, cara visible de la firma Briket, pyme histórica del rubro de la refrigeración y presidente de...

Economía

Economía.

Cambiantes

Decían los filósofos presocráticos que una persona no puede meterse al mismo río dos veces, incluso ni siquiera una vez, porque el río y la persona ya no son los mismos. El cambio continuo es lo único estable. Algo parecido...

Economía

Economía.

Con otro libreto

Cotización. Pese a distintas medidas adoptadas por el Ejecutivo, persiste la tensión sobre el precio de la divisa estadounidense. (Télam) Muy lejos de lo que se podría denominar criterio de oportunidad, el presidente Mauricio Macri afirmó, a comienzos del año...

Economía

Economía.

Pymes en la tormenta

Bobinado. Las firmas de menor tamaño –como las textiles– son el eslabón más débil de la cadena y con menos recursos para sobrevivir. (HORACIO CULACIATTI) Todo parece indicar que la caída continuada del consumo popular en los primeros cuatro meses...

Paginación de entradas

‹ Anterior 1 … 17 … 27 Siguiente ›
Multimedia

Romina Paula. Esas raras familias funcionales

Multimedia

Lalo Mir. Radio de autor

Multimedia

Sergio Maldonado. «Olvidar es imposible»

  • Podcast

    Sui Generis: un adiós histórico

    Desde la gente

  • Podcast

    ¿Se puede seguir ajustando?

    Por Alfredo García

  • Voto provincial con impacto nacional

    Por Juan Carlos Junio

  • Las fragilidades autoimpuestas

    Por Carlos Heller

  • 80 años de política y negocios

    Por Martín Becerra

Humor

Agenda

  • Videos
  • Televisión
  • Teatro
  • Series
  • Revistas
  • Recitales
  • Radio
  • Plataformas
  • Películas
  • Muestras
  • Lugares
  • Libros
  • Internet
  • Infantil
  • Discos
  • Cine

Desde la gente

Micros del IMFC

Descargá la App de Acción >

Disponible en Google PlayConsiguelo en el App Store
Revista Acción
  • 1376

    Septiembre de 2025

Publicación del Instituto
Movilizador de Fondos
Cooperativos

  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Agenda
  • Humor
  • Quiénes somos
  • Ediciones anteriores