ícono de lista de lectura

Mi lista de lectura.

Para disfrutar de esta funcionalidad, por favor, iniciá sesión.
Saltar al contenido
Revista Acción
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Youtube
  • Spotify
  • Edición impresa
  • Quiénes somos
  • Suscribite
  • Ingresar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
Search in posts
Search in pages
  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Mundo digital
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
    • 2025, año de las cooperativas
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Agenda
    • Cuento
    • De cerca
    • Demoliendo teles
    • Imágenes
    • Adelantos de libros
  • Humor
  1. Inicio
  2. Bárbara Schijman

Bárbara Schijman

Informe especial. Alejandro Grimson

El fin de una ilusión

El antropólogo analiza el inicio de la pandemia y lo que sobrevino tras la llegada del virus en Argentina y el mundo. El avance de la extrema derecha y un individualismo exacerbado.

Voces. ENTREVISTA A GABRIEL VOMMARO

El ADN mileísta

El sociólogo e investigador analiza el apoyo al Gobierno en su primer año de gestión y el núcleo social de respaldo a La Libertad Avanza. Razones, narrativas y escala de valores.

Voces. Entrevista a Ernesto Calvo

Deserciones en la red

El especialista en polarización y desinformación en el mundo digital analiza el éxodo de X. Violencia, toxicidad y discursos de odio. Trump, Milei y las reglas del juego de la ultraderecha.

Voces. ENTREVISTA A VERÓNICA GAGO

Shock neoliberal

La investigadora analiza el impacto violento como recurso y la crueldad como política de Estado en el Gobierno de Milei. Ataque a los movimientos sociales y ruptura con las dinámicas democráticas.

Informe especial. DEBATES, POLÉMICAS, OPINIONES

Agenda en pantalla

Cuatro especialistas en medios y comunicación analizan el estado de situación de la discusión política en la pantalla chica. Nuevos formatos y competencia con las redes sociales. 

Voces. ENTREVISTA A GABRIEL KESSLER

«Presente y futuro son preocupantes»

Sociólogo e investigador, analiza la coyuntura en términos de pobreza y desigualdad. Logros y deudas de la democracia, demagogia punitiva y el voto a Milei.

De cerca. ENTREVISTA A MIGUEL REP

«Dibujo como vivo»

El historietista y autor repasa los hitos de su carrera. La amistad con Quino y Fontanarrosa. La influencia del humor social en su trabajo. Cuadritos, libros y redes.

Voces. ENTREVISTA A MARCELO LEIRAS

Analogías con el pasado

El politólogo analiza la coyuntura, las debilidades del sistema de partidos argentino y a Milei y los parecidos con la experiencia menemista. La derecha global.

Voces. ENTREVISTA A ALICIA STOLKINER

Tiempos de malestar

La reconocida especialista analiza los vínculos entre el sufrimiento psíquico y la economía en la actual coyuntura de crisis. Militar la amabilidad para hacer frente a la cultura de la voracidad.

Voces. ENTREVISTA A IGNACIO RAMONET

Desinformación en red

Referente del pensamiento crítico, el escritor y periodista analiza el sistema comunicacional de las redes sociales y la posibilidad que abre a narrativas conspiracionistas.

De cerca. RITA CORTESE

«El canto es chamánico»

La intérprete presenta un espectáculo de música y poesía mientras espera el estreno de una nueva película. Su mirada sobre el escenario político y cultural. 

Informe especial. ENTREVISTA A PABLO SEMÁN

Extrema derecha al desnudo

El sociólogo y antropólogo analiza las primeras semanas del Gobierno de Javier Milei y señala el peligro que se esconde detrás de elementos antidemocráticos y antirrepublicanos.

Voces. ENTREVISTA A ALEJANDRO GRIMSON

Los duros tiempos por venir

Razones y motivos que llevaron a Javier Milei a la presidencia. Los planes de Gobierno del nuevo referente de la ultraderecha.

De cerca. VÍCTOR HEREDIA

Militar la verdad

Tras presentar su nuevo trabajo en el Teatro Ópera, el cantautor repasa su trayectoria y recuerda a Mercedes Sosa. El valor de la democracia en los tiempos que corren.

Voces. ENTREVISTA A MARIANA HEREDIA

Cómo combatir la desigualdad

La socióloga propone estudiar las desigualdades desde una perspectiva sociohistórica. Los limitantes de la redistribución del ingreso.

Voces. ENTREVISTA A MARTA LAMAS

Repolitizar el feminismo

«La violencia hacia las mujeres es resultado de una violencia que tiene que ver con un capitalismo voraz», dice la antropóloga. El riesgo del punitivismo.

De cerca. LEONARDO SBARAGLIA

Los caminos de la vida

El actor evoca las experiencias que marcaron su carrera en el cine, el teatro y la tele. La profesión, el público y la identidad. Proyectos y desafíos.

Voces. ENTREVISTA A RITA SEGATO

Inventar un nuevo mundo

La antropóloga y activista analiza los desafíos del feminismo, los mandatos de masculinidad, los prejuicios en la Justicia y el abordaje de los medios.

Voces. ENTREVISTA A DORA BARRANCOS

Las raíces de la desigualdad

La situación de las mujeres en América Latina, la necesidad de una reforma judicial feminista y las representaciones patriarcales persistentes. 

Sociedad. Comunicación y género

Cambio de perspectiva

En el día de las y los periodistas, dos profesionales explican el abordaje de la actividad desde el feminismo, la defensa de la equidad y los nuevos derechos.

Voces. ENTREVISTA A FEDERICO TOBAR

COVID y salud sexual

Según el asesor de la ONU, la pandemia afectó el acceso a métodos anticonceptivos en América Latina y el Caribe, debilitó la prevención y agravó la mortalidad materna.

Agenda.

Miradas latinoamericanas a los cuidados

Karina Batthyány (comp.) - Siglo XXI - 506 páginas

Cultura. SILVIO RODRÍGUEZ

Compañía cancionera

El compositor cubano desmenuza su vínculo con la música y evoca algunas de las experiencias que marcaron su vida. El mundo y la isla en tiempos de pandemia.

Agenda.

Satisfaction en la ESMA

Satisfaction en la ESMA - Música y sonido durante la dictadura (1976-1983), dice su presentación, «bucea en el fondo inexplorado de las persistentes relaciones entre música/sonido y ruido con la política en su etapa de...

Voces. Noam Chomsky

El mundo que viene

Llegaste al límite de lectura libre de notas. Entrá en Acción. Por 420 pesos accedé a 35 artículos exclusivos que podés seleccionar entre las miles de notas gráficas y audiovisuales de nuestro archivo  y las...

Humor

Multimedia

Manuel Santos Iñurrieta. La historia desde el escenario

Multimedia

Natalia Stoppani. La escuela y la sociedad

Multimedia

Valeria Lois. Frágil por fuera, imponente en escena

  • Podcast

    El Eternauta: novela gráfica y algo más

    Desde la Gente

  • Podcast

    Bahía Blanca, tragedia y solidaridad

    Por Silvia Porritelli

  • Presente y futuro hipotecados

    Por Mathias Carballeira

  • Democracia en alerta

    Por Juan Carlos Junio

Floreal TV

Floreal TV

El rol de los reporteros gráficos durante la dictadura y hasta el presente

Agenda

  • Videos
  • Televisión
  • Teatro
  • Series
  • Revistas
  • Recitales
  • Radio
  • Plataformas
  • Películas
  • Muestras
  • Lugares
  • Libros
  • Internet
  • Infantil
  • Discos
  • Cine

Desde la gente

Micros del IMFC

Floreal TV

Descargá la App de Acción >

Disponible en Google PlayConsiguelo en el App Store
Revista Acción
  • 1372

    Mayo de 2025

Publicación del Instituto
Movilizador de Fondos
Cooperativos

  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Agenda
  • Humor
  • Quiénes somos
  • Ediciones anteriores