Opinión | Por Carlos Heller Opinión. Por Carlos Heller Mucho optimismo y pocas nuecesEl Gobierno y el FMI festejan una supuesta recuperación económica que no se convalida con los datos sobre la actividad y la desmejora de los ingresos populares.
Opinión | Por Martín Becerra Opinión. Por Martín Becerra La travesía tecnológica de TrumpProhibición de TikTok y guerra tibia con China, juicio contra Google, choques de medios y plataformas y decisiones en IA. La segunda presidencia y los interrogantes para América Latina.
Opinión | POR PABLO CARUSO Opinión. POR PABLO CARUSO La danza de la milanesaLos últimos entuertos entre Mauricio Macri y Javier Milei plantean nuevos escenarios en el espacio de la derecha política que no habría que considerar como definitivos ante el año electoral.
Opinión | Por Atilio Boron Opinión. Por Atilio Boron La región, presa de Estados UnidosAmérica Latina y el Caribe es la carnada favorita de Washington para imponer su hegemonía política y económica. Razones históricas y hechos relevantes de una conflictiva relación.
Deportes | Opinión | Por Ezequiel Fernández Moores Deportes. Por Ezequiel Fernández Moores «Argentina 78» y los dos espejosAunque se pretenda olvidar a Videla, la serie del mundial disputado en Argentina muestra sus dos reflejos: el país orgullosamente futbolero y el del horror de la última dictadura cívico-militar.
Opinión | Por Juan Carlos Junio Opinión. Por Juan Carlos Junio Un año de Milei: sentidos en disputaEl balance de la gestión gubernamental muestra una contradicción entre el autocelebrado éxito macroeconómico y la situación real de los sectores humildes, los trabajadores, los jubilados y las pymes.
Opinión | POR CARLOS HELLER Opinión. POR CARLOS HELLER El discurso y la realidadNi recuperación productiva ni mejora del poder adquisitivo de trabajadores y jubilados: los datos no confirman los dichos del presidente Javier Milei al cumplir un año de gestión.
Opinión | Por Ulises Gorini Opinión. Por Ulises Gorini A sangre fríaEl asesinato del directivo de la aseguradora UnitedHealthcare provocó una inédita ola de simpatía por su presunto autor y de críticas a un sistema que hace de la salud un negocio. ¿Un crimen político?
Opinión | Por Mariana Carbajal Opinión. Por Mariana Carbajal Una topadora contra mujeres y diversidadesEn su primer año, el Gobierno arrasó con los programas dirigidos a prevenir la violencia, garantizar los derechos sexuales y proteger a personas vulnerables. Un plan antigénero diseñado en Estados Unidos.
Opinión | por Carlos Heller Opinión. por Carlos Heller Sin presupuesto y sin crecimientoLejos aún de la recuperación económica, el Gobierno desprecia el rol del Congreso para fijar prioridades sobre gastos e ingresos del Estado.
Opinión | Por Ulises Gorini Opinión. Por Ulises Gorini La salud políticaEl uso de diagnósticos médicos en el debate sobre asuntos y figuras públicas desvía la mirada de los factores realmente decisivos, como los intereses que sustentan un proyecto regresivo de sociedad.
Opinión | Por Alejandro Schachter Opinión. Por Alejandro Schachter Cada vez más fragmentadaEn un contexto donde solo un puñado de sectores son dinámicos, el recorrido en zigzag de la actividad productiva, el empleo y el salario permiten vislumbrar a corto plazo una profundización de las desigualdades.
Opinión | POR HORACIO AIZICOVICH Opinión. POR HORACIO AIZICOVICH La batalla por el INTAEn el marco del plan de ajuste, el Gobierno apunta ahora a un organismo fundamental para el desarrollo de la producción agropecuaria, especialmente para las cooperativas y pequeños productores del sector.
Opinión | POR JUAN CARLOS JUNIO Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Entre leyes, vetos y decretosBalance de un período legislativo que concluye sin aprobar el presupuesto nacional debido a la intransigencia del Gobierno, que prefiere gestionar sin control parlamentario. Los aumentos de diciembre.
Opinión | Por Mariana Carbajal Opinión. Por Mariana Carbajal Prohíban esos librosEn el ataque reciente a la novela Cometierra resuenan las formas de acción de un movimiento de ultraderecha global que busca censurar obras sobre historia, identidad de género, sexualidad y salud reproductiva.
Opinión | Por Carlos Heller Opinión. Por Carlos Heller Lo que puede la buena políticaCon acuerdos legislativos amplios se bloquearon en Diputados proyectos regresivos, aunque persiste el DNU que avala maniobras especulativas con el canje de deuda.
Opinión | POR ULISES GORINI Opinión. POR ULISES GORINI El rey TrumpUna decisión judicial en Estados Unidos libera al presidente electo de su responsabilidad en el intento de golpe de Estado perpetrado en 2021. Prerrogativas monárquicas, ultraderecha y retroceso democrático.
Opinión | Por Martín Becerra Opinión. Por Martín Becerra Bluesky: el cielo no es azulLa migración de millones de usuarios de Twitter (X) abre interrogantes sobre la evolución de una plataforma opaca en su estructura de propiedad y cuya configuración es menos abusiva que la red de Elon Musk.
Opinión | 2025, año de las cooperativas | POR JUAN CARLOS JUNIO 2025, año de las cooperativas. POR JUAN CARLOS JUNIO Ante cada necesidad, una cooperativaPor decisión de la ONU, 2025 será el Año Internacional de las Cooperativas. Un reconocimiento para el movimiento solidario, con más de 3 millones de entidades y 1.200 millones de asociados en todo el mundo.
Opinión | POR CARLOS HELLER Opinión. POR CARLOS HELLER Riesgosa apuesta a tomar más deudaLa caída de la actividad económica persiste, con salarios que no se recuperan, mientras el Gobierno alienta nuevos compromisos crediticios externos.
Opinión | Por Washington Uranga Opinión. Por Washington Uranga EmocraciaEl escenario de la política está hoy atravesado por las redes sociales. La tecnología se apropió de la realidad y afecta la forma en cómo la gente se comunica y se construyen los lazos sociales.
Opinión | Por Atilio A. Boron Opinión. Por Atilio A. Boron Entre el enojo y la resignaciónA casi un año de la llegada de Milei al poder, sigue pendiente una gran protesta contra las políticas antipopulares del Gobierno. Los cambios en la sociedad y las enseñanzas de la historia.
Opinión | POR JUAN CARLOS JUNIO Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Señales autoritariasOrganizaciones paraoficiales que enarbolan valores antidemocráticos y desdén gubernamental hacia el rol del Congreso Nacional, hechos preocupantes para el sistema constitucional. Rol argentino en el G20.
Opinión | Por Martín Becerra (@aracalacana) Opinión. Por Martín Becerra (@aracalacana) El éxodo de TwitterMedios prestigiosos como The Guardian y La Vanguardia dejan de usar la red como respuesta a su radicalización. Los riesgos y las ventajas de abandonar la más pequeña e influyente de las grandes plataformas.
Opinión | Por Carlos Heller Opinión. Por Carlos Heller Cada vez menos espacio para pymesEl freno en la actividad productiva se mantiene, limita la creación de empleos y empeora las condiciones para las pequeñas y medianas empresas.
Opinión | Por Mariana Carbajal Opinión. Por Mariana Carbajal De cambios sociales y tiempos legalesUn reciente fallo de la Corte Suprema sobre un caso de gestación por sustitución revela la complejidad de los cruces entre la ley, el deseo y el derecho a decidir sobre el propio cuerpo.
Opinión | Por Juan Carlos Junio Opinión. Por Juan Carlos Junio Ofensivas contra el sistema democráticoEl desprecio del oficialismo por el Congreso, los partidos y las organizaciones sociales obliga a defender la institucionalidad pero, sobre todo, a luchar por mejores condiciones de vida para las grandes mayorías.