Economía Economía. Metas de los inocentesUnos pibes jugaban a la pelota en el parque. Uno se quejó de que le habían hecho foul en el área, a pesar de que en el potrero se juega sin área y sin referí....
Economía Economía. Tierra adentro y mar afueraVaca Muerta. Para dar el «salto exportador» el yacimiento no convencional es imprescindible. (LAP/Archivolatino) El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, despidió 2017 con un mensaje esperado por la industria petrolera. Para reforzar...
Economía Economía. Reunión fallidaSin acuerdos. El encuentro, que tuvo lugar en el marco de una fuerte censura a corrientes críticas, terminó en fracaso. (Mabromata/AFP/Dachary) Mundial del Comercio (OMC) realizada en la ciudad de Buenos Aires culminara con un...
Economía Economía. Camino de dependenciaEl programa financiero 2018 del gobierno nacional requiere la emisión adicional de 32.000 millones de dólares de deuda externa. Si bien la cifra es impactante por sí misma, el desarrollo de la estrategia del gobierno...
Economía Economía. La copa medio vacíaBurbujas. Pese a las promesas de exención, la alícuota para el champán llegaría al 17%. (Horacio Paone) La reforma tributaria impulsada por el oficialismo contempla un esquema de alivio fiscal para el sector empresario, pero...
Economía Economía. Repunte insuficienteCrisis textil. Mientras la producción se retrajo un 6% este año por baja del consumo interno, las importaciones del sector aumentaron 25,3%. (Jorge Aloy) Pese a las declaraciones halagüeñas de funcionarios nacionales y del mismo...
Economía Economía. Traba a las pymesRecientemente, el Banco Central anunció que eliminará la Línea de Créditos Productivos cuya finalidad era esencialmente la de otorgar financiamiento a pymes para proyectos de inversión. Será gradual. Mes a mes, los fondos que los...
Economía Economía. Un instrumento para pensarEn perspectiva. Burgos, Kicillof, Heller y Junio en la sala Solidaridad: la publicación refleja una labor interdisciplinaria. (Jorge Aloy) Espero que este libro ayude a reflexionar y que sirva como herramienta para poder discutir en...
Economía Economía. La unidad de la clase trabajadoraen Luján el Encuentro Militante por la Soberanía Nacional y Popular, impulsado por la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) de la CGT. Este evento visibilizó la necesidad de acciones colectivas de la clase trabajadora ante...
Economía Economía. Producción en crisisSuperficie sembrada. Alcanza las 200.000 hectáreas distribuidas en cinco provincias. (Diego Giudice) Las economías regionales no repuntan y evidencian su peor desempeño en años. La actividad arrocera, que se desarrolla principalmente en las provincias de...
Economía Economía. La agenda del ajusteDujovne. Anunció un paquete tributario con el objetivo de reducir el déficit presupuestario. (Télam) Los «mercados» festejaron el resultado de las elecciones legislativas que ampliaron el margen político para profundizar las reformas promercado. Un informe...
Economía Economía. Espacio para el debatePastore, Junio, Villar y Burgos. Espíritu crítico y discusión, los fundamentos de las jornadas. (Horacio Paone) Por cuarto año consecutivo, se llevó adelante, organizado por el Centro Cultural de la Cooperación (CCC) y la Universidad...
Economía Economía. NeohablaAquellos que han leído 1984 de George Orwell (donde gobierna Gran Hermano), recordarán el lenguaje utilizado por el poder: neohabla. Un ejemplo de esta forma de expresarse: el Ministerio de la Paz estaba encargado de...
Economía Economía. Cuesta abajoCadena de valor. Representa en forma directa e indirecta más de 180.000 empleos formales. (Horacio Paone) En los últimos meses se acentuaron en el sector maderero y afines algunos de los problemas que se venían...
Economía Economía. Niveles de inversiónHistóricamente, los vaivenes en las decisiones de inversión privada han generado debates sobre los factores que inciden en ellas. Este abanico de razones comprende conceptos difícilmente mensurables, como el «clima de negocios», aunque también incluye...
Economía Economía. Precios liberadosLibre competencia. Las empresas refinadoras podrán comprar nafta local o importar. (Télam) El gobierno de la alianza Cambiemos produjo un giro de 180 grados en materia económica. La implementación de un conjunto de medidas liberalizadoras...
Economía Economía. Derrame ácidoLa frase del ministro Luis Caputo caló con fuerza y obtuvo la venia de los participantes de la Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas: «El derrame hay que forzarlo. La gente (…)...
Economía Economía. Petróleo concentradoValle Hermoso. Pan American Energy procesa 20.000 metros cúbicos de fluido diario. (PAEG) La compañía BP (antes British Petroleum) reafirmó su avidez por los recursos hidrocarburíferos argentinos al fusionarse con Bridas (de la familia Bulgheroni)...
Economía Economía. Balanza en rojoBiocombustible. La prohibición norteamericana lo deja sin chances de ingreso a ese destino. (Diego Giudice/Archivolatino) La oferta local de dólares tiene cuatro fuentes posibles: exportaciones, inversiones extranjeras directas (IED), capitales especulativos y deuda. Los ingresos...
Economía Economía. El otro campoMarcó del Pont. El proceso actual se explica por la financiarización de la economía. (Horacio Paone) Organizada por la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, junto con el Instituto Argentino para el Desarrollo...
Economía Economía. Voto cantado«Los ciudadanos votan una vez cada dos años, pero los mercados votan todos los días». Es una frase hecha, que todos hemos oído alguna vez. En campaña, el dólar se muestra como un termómetro embrujado:...
Economía Economía. Avalancha externaCrisis. La producción local padece por el ingreso de 10.600 toneladas de ropa en seis meses. (Jorge Aloy) La fabricación de indumentaria, rubro de extensa tradición en la industria manufacturera argentina, sufre en el último...
Economía Economía. Lo que vendráMinisterio de trabajo. El borrador ya circula por los despachos de la cartera. (DYN) El gobierno nacional viene preparando el terreno para la reforma laboral. La estrategia oficial combina acciones y discursos tendientes a crear...
Economía Economía. En la encrucijadaHistoria. La compañía, fundada en 1938, nuclea a más de 1.400 tamberos. (Daniel Cáceres) Cómo se resuelve la crisis de Sancor? La pregunta puede dar lugar a múltiples y diversas respuestas, pero al mismo tiempo,...
Economía Economía. Propuestas desde la economía socialFuimos testigos de una brutal represión a los/as trabajadores/as de la empresa multinacional PepsiCo, que cesanteó a cientos de empleados/as, el 80% de ellas mujeres, en su mayoría sostén de hogar. Estos actos de violencia...
Economía Economía. Plan de vueloNuevas Empresas. Las rutas autorizadas se superponen en más de un 95% con las de cabotaje que operan actualmente AA y Austral. (Arangua/AFP/Dachary) El plan oficial para flexibilizar el negocio aerocomercial volverá a poner en...
Economía Economía. No a la quita de pensionesLa quita de 70.000 pensiones a personas con discapacidad es una nueva escalada en el ajuste fiscal. Se apuntó a uno de los sectores más excluidos de la población, caracterizado por un elevado índice de...