Economía Economía. Deuda de un sigloVencimiento en 2117. Para el ministro de Finanzas, Luis Caputo, el país recuperó la confianza de los mercados internacionales. (Abramovich / AFP / Dachary) El stock de deuda externa total alcanzó los 204.509 millones de...
Economía Economía. Atravesando la desglobalizaciónCuando vemos que llegan al poder personajes como Donald Trump, o a Gran Bretaña recorriendo el camino del Brexit, es interesante preguntarnos si estamos atravesando un proceso de desintegración o desglobalización en el sistema mundial....
Economía Economía. Recursos humanosConstrucción. El gobierno apuesta a aumentar la obra pública para revitalizar la actividad. (Télam) La actividad económica pasará en los próximos meses del frío intenso a una gradual sensación de tibieza. Esto, en términos macro....
Economía Economía. Donde vaya Brasil……irá América Latina». La frase, que acuñó Henry Kissinger hace más de cuatro décadas, tiene particular vigencia considerando lo que ocurre en la Argentina. Hagamos un simple ejercicio tomando las declaraciones de los funcionarios de...
Economía Economía. Impacto desigualPrecios relativos. Afectaron más el bolsillo de las familias humildes que el de las acomodadas. (Sandra Rojo) La excesiva importancia asignada a la lucha antiinflacionaria, por sobre otros objetivos de política económica (crecimiento económico, creación...
Economía Economía. El camino elegidoBrindis. Acompañados por dirigentes gremiales, sociales, políticos y cooperativos. (Jorge Aloy) El 15 de mayo de 1987 se fundó Apyme, la asociación que nuclea a empresarios de todo el país comprometidos con la democracia, la...
Economía Economía. Consumo e inversiónA 15 meses de haber empezado su gobierno y sin hallar todavía el camino del crecimiento, pareciera que Mauricio Macri se está dando cuenta de que algo no funciona en su programa económico. Luego de...
Economía Economía. Ganadores del modeloVeladero. Paralizó sus operaciones luego de comprobarse tres derrames de solución cianurada. (Télam) El sector minero metalífero y del litio con operación en nuestro país decidió abandonar su tradicional bajo perfil y se lanzó a...
Economía Economía. Objetivos y realidadesDesde el núcleo del equipo económico se ha dejado en claro el objetivo de que el crecimiento sea liderado por la inversión y las exportaciones, relegando el consumo a un papel subsidiario. Analicemos cómo ha...
Economía Economía. Sin señales de recuperaciónApuesta. Con impulso a la obra pública intentan apuntalar la actividad de la construcción. (Jorge AloyY) Los datos de la economía local no lucen auspiciosos, sin embargo, el gobierno nacional insiste en que la Argentina...
Economía Economía. Frío porvenirGarrafas. En 2016 el precio del envase de 10 kilos trepó a 134 pesos. (Juan Manuel Quintanilla) A los aumentos de las tarifas de luz y de gas –ya efectivamente descargados sobre las familias...
Economía Economía. Detrás de los númerosOtras cifras. Consultoras dan cuenta de un aumento de entre 1,5 y 2 millones de pobres. (Jorge Aloy) La tasa de pobreza ascendió al 30,3%, en el segundo semestre de 2016, según el Instituto...
Economía Economía. Una excelente personaEl 14 de enero último falleció Norberto González, economista argentino de amplia trayectoria. Nació en Buenos Aires, en 1925. Obtuvo el título de Magíster en Ciencias Económicas en la London School of Economics y se...
Economía Economía. La ola más temidaComercio. Desde principio de año quedaron liberadas unas 18.000 posiciones arancelarias para compras al exterior sobre un total de 19.000. (MabromataAFP/Dachary) La espada de la importación creciente de bienes de consumo se afila para cortar...
Economía Economía. Sin medicamentosEn medio de la crisis social en la que se encontraba nuestro país en 2002, se implementó el programa Remediar, que garantizaba medicamentos gratuitos a más de 15 millones de personas de todo el país...
Economía Economía. Solo promesasCapitales externos. Los efectos benéficos de la IED son puestos en duda por especialistas. (Horacio Paone) El diagnóstico económico inicial del macrismo fue muy simple: la asunción de un gobierno promercado impulsaría una «lluvia de...
Economía Economía. El gran competidorImpacto. El freno al ingreso de limones nacionales por 60 días afecta de manera indirecta a otras exportaciones. (Gerónimo Molina/Sub.Coop) Con Estados Unidos, las relaciones van de «buenas» a «muy buenas», y hasta «excelentes» en...
Economía Economía. Balance cambiarioAlgunos rasgos nocivos de la política económica aplicada por Cambiemos en 2016 se desprenden del Balance Cambiario. El informe elaborado por el BCRA contabiliza la totalidad de las operaciones del mercado de cambios. Este arrojó...
Economía Economía. Números cruzadosBalanza. Reprimarización de ventas al exterior y apertura de los ingresos de productos. (Jorge Aloy) Un dólar que cerró el año con un valor cercano a los 16 pesos y un índice inflacionario que llegó...
Economía Economía. ¿Para quién es la Ciudad?El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires interpela a la ciudadanía respecto a quién tiene el «derecho» a vivir y transitar dignamente por ella. El presupuesto y los anuncios recientes muestran que solucionar el...
Economía Economía. Góndolas recargadasPresencia. Las nueve cadenas más grandes aumentaron sus sucursales entre 2010 y 2016. (Télam) Pese a la fuerte caída del consumo popular, los súper e hipermercados atravesaron el año con un recorte apenas marginal...
Economía Economía. Rally hacia los noventaLa decisión de recambio de parte del equipo económico dejó un claro mensaje por parte del gobierno: el ministro de Economía es Mauricio Macri. Con esa orientación, se dividió el anterior ministerio en dos nuevos:...
Economía Economía. Señal de ajusteDesdoblamiento. Dujovne y Caputo son los elegidos para llevar adelante la reducción del déficit fiscal e incrementar la emisión de deuda externa. (Ezequiel Pontoriero/DYN) El presidente Mauricio Macri ya cumplió más de un año...
Economía Economía. FMI: nada nuevo bajo el solEl FMI publicó un comunicado de prensa fruto de la revisión de las cuentas nacionales de Argentina en los términos del ya bien conocido Artículo IV. Dentro del combo de medidas propuestas para una «gradual...
Economía Economía. El negocio del apagónYacyretá. Su finalización, como la de Atucha II y Río Turbio, fue estratégica para incrementar la potencia instalada. (Diego Giudice) La desinversión de las concesionarias de distribución eléctrica en la zona metropolitana –Edenor y...
Economía Economía. Descenso directoHay lugares donde uno no quiere estar. Por ejemplo, el fondo de una tabla donde los miembros fueron ordenados por alguna cualidad positiva. En el fútbol, ese lugar, además de ser vergonzante, implica el descenso...
Economía Economía. Cuesta abajoAlimentos nacionales. Uno de los sectores con mayor contracción de la demanda. (Santiago Suarez) Los datos oficiales revelan que la actividad industrial cayó 8% interanual en octubre, llegando al 4,9% el retroceso acumulado en...