Economía. MEDICINA PRIVADA Prepagas desreguladasUn sector altamente concentrado impone a su arbitrio aumentos y restricciones que redundan en un servicio cada vez más caro para sus clientes.
Informe especial. UN AÑO DE MILEI Tiempo de motosierraEl Gobierno libertario se presenta como un caso único en el mundo, pero sus políticas económicas regresivas ya se aplicaron más de una vez en Argentina. Ajuste despiadado y discurso de odio.
Opinión. por Carlos Heller Sin presupuesto y sin crecimientoLejos aún de la recuperación económica, el Gobierno desprecia el rol del Congreso para fijar prioridades sobre gastos e ingresos del Estado.
Deportes. LA DESPEDIDA DE JUAN MARTÍN DEL POTRO El tenista de las mil batallasEl tandilense dejó una huella imborrable en el deporte argentino al ganar un Grand Slam y la Copa Davis. El calvario de las lesiones, su disputa con Nalbandian y el recuerdo de Maradona.
2025, año de las cooperativas. Las respuestas que hacen faltaEn Nueva Delhi, con la presencia de Ariel Guarco y el primer ministro indio, Narendra Modi, se dio inicio formal al Año Internacional de las Cooperativas.
Informe especial. UN AÑO DE MILEI Un nuevo tableroLa irrupción del presidente libertario en la Casa Rosada sacudió el escenario político y modificó alineamientos y alianzas preexistentes. Impacto en el peronismo, el macrismo y el radicalismo.
Política. CUMBRE REGIONAL Un «topo» en el MercosurPresidente del bloque por seis meses, Milei intentará imponer una agenda rupturista que enarbole la bandera del libre comercio. El acuerdo con la Unión Europea y la sombra del ALCA.
De cerca. ENTREVISTA A MARCELO SUBIOTTO «La actuación es un salto al vacío»Con su papel en la película Puan logró reconocimiento popular e importantes premios. Los distintos personajes que interpreta en el teatro, el cine y la serie El Eternauta.
Opinión. Por Ulises Gorini La salud políticaEl uso de diagnósticos médicos en el debate sobre asuntos y figuras públicas desvía la mirada de los factores realmente decisivos, como los intereses que sustentan un proyecto regresivo de sociedad.
Archivo. Hace 40 años en Acción De las sombras a las urnasTras más de una década de dictadura, el pueblo uruguayo se lanzaba hacia la democracia para sellar definitivamente años de silencio dictatorial.
Política. EDGARDO KUEIDER Un senador en apurosEl caso del legislador entrerriano, interceptado en un paso fronterizo paraguayo junto con su secretaria y 200.000 dólares en efectivo, causó revuelo en el ámbito político. Sus aliados libertarios toman distancia.
Agenda. Espejos socialesLa vida de un edificio de oficinas atisbada desde el exterior por un limpiavidrios es la materia prima de «Reflejado», una película oscura de aliento existencialista.
Política. PERFILES Victoria y el capitánJuzgado por crímenes de lesa humanidad y delitos sexuales, Alberto González, el mentor de la vicepresidenta, cumple dos condenas a perpetua en Marcos Paz. Historia de la peculiar relación entre un genocida y una negacionista.
Voces. Entrevista a Ernesto Calvo Deserciones en la redEl especialista en polarización y desinformación en el mundo digital analiza el éxodo de X. Violencia, toxicidad y discursos de odio. Trump, Milei y las reglas del juego de la ultraderecha.
Cooperativismo. OKTUPAK Construir tras las rejasEn la Unidad Penitenciaria de Batán funciona un taller de carpintería que, con el cooperativismo como bandera, apuesta a la reinserción. «Mientras trabajo acá no estoy preso», dice uno de sus asociados.
Opinión. Por Alejandro Schachter Cada vez más fragmentadaEn un contexto donde solo un puñado de sectores son dinámicos, el recorrido en zigzag de la actividad productiva, el empleo y el salario permiten vislumbrar a corto plazo una profundización de las desigualdades.
Sociedad. TECNOLOGÍA Y MALESTAR Demasiado ruidoNotificaciones, mensajes, audios. El estruendo de los dispositivos invade el espacio público y privado y el silencio es un bien escaso. Efectos de vivir en un estado constante de sobreestimulación.
Política. LA CASA DE RODOLFO WALSH Un lugar para la memoriaUn proyecto de ley en la provincia de Buenos Aires propone designar la vivienda del escritor y periodista en San Vicente como bien de interés histórico y cultural.
Opinión. POR HORACIO AIZICOVICH La batalla por el INTAEn el marco del plan de ajuste, el Gobierno apunta ahora a un organismo fundamental para el desarrollo de la producción agropecuaria, especialmente para las cooperativas y pequeños productores del sector.
Archivo. Hace 40 años en Acción Vengo a tu viña, tierra queridaLa vitivinicultura cuyana enfrentó, hace cuatro décadas, una de las peores crisis de su historia. Monopolios, falta de regulación y éxodo rural de pequeños productores en Mendoza y San Juan.
Mundo. ATAQUE A LA DEMOCRACIA Una trama oscura sacude BrasilLa asonada golpista de 2023 incluyó un plan de magnicidio contra Lula, señala el informe de la Policía tras dos años de investigación. Bolsonaro, las conexiones y las hipótesis de una causa abierta.
Sociedad. URBANISMO Ciudades: ¿desarrollo o despojo?Buenos Aires, Córdoba y Rosario son metrópolis que se renovaron en los últimos años. Los procesos tienen algo en común: un cambio abrupto en la calidad de vida y la identidad de los barrios.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Entre leyes, vetos y decretosBalance de un período legislativo que concluye sin aprobar el presupuesto nacional debido a la intransigencia del Gobierno, que prefiere gestionar sin control parlamentario. Los aumentos de diciembre.
Opinión. Por Mariana Carbajal Prohíban esos librosEn el ataque reciente a la novela Cometierra resuenan las formas de acción de un movimiento de ultraderecha global que busca censurar obras sobre historia, identidad de género, sexualidad y salud reproductiva.
Economía. Relaciones con EE.UU. La falacia de las barreras levantadasEl libre comercio con Estados Unidos que alienta el Gobierno nacional terminaría con el Mercosur y tiene chances de éxito mínimas en el corto plazo.