ícono de lista de lectura

Mi lista de lectura.

Para disfrutar de esta funcionalidad, por favor, iniciá sesión.
Saltar al contenido
Revista Acción
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • Youtube
  • Spotify
  • Edición impresa
  • Quiénes somos
  • Suscribite
  • Ingresar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
Search in posts
Search in pages
  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
    • 2025, año de las cooperativas
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Agenda
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Adelantos de libros
  • Humor
  1. Inicio
  2. País
  3. Economía

Economía

Economía

Economía.

Un socio estratégico

Cancillería. Reunión entre funcionarios nacionales y el CEO de Huawei en Argentina, donde hablaron sobre inversiones en el país. (Cancillería Argentina) La relación a largo plazo con China, pactada durante los gobiernos kirchneristas, atraviesa una etapa de impulso en medio...

Economía

Economía.

Esencialidad

En estos tiempos de pandemia, el teléfono móvil, internet y la tele se utilizan intensamente y se depende muchísimo de ellos, pero el servicio que recibimos es más que defectuoso. Por eso es bienvenido el decreto del Gobierno que establece...

Economía

Economía.

Agenda para la pospandemia

Desafío central. Generar trabajo rápidamente a través de sectores como la construcción. (Télam) La pandemia tiene un impacto muy fuerte en la actividad económica. Los datos duros revelan que se trata de la mayor caída del PIB global desde la...

Economía

Economía.

Error de conexión

Cuando el domingo 15 de marzo el Gobierno nacional anunciaba la suspensión del dictado de clases en establecimientos educativos y su reemplazo por un sistema «multiplataforma», maestros y profesores anticiparon lo que prontamente se convertiría en una tregua necesaria. Aquel...

Economía

Economía.

Un primer paso

Conferencia de prensa. Desde el Palacio de Hacienda, el ministro Guzmán sostuvo que «esto es un proceso, no se terminó, pero es un paso decisivo». (Prensa/Ministerio de Economía) Luego de siete meses de negociaciones formales e informales, el Gobierno alcanzó,...

Economía

Economía.

Fuerte impacto

Construcción. En los últimos 12 meses, el sector tuvo la mayor retracción en puestos formales. (Jorge Aloy) La propagación del coronavirus y sus consecuencias sobre la economía a nivel mundial permiten augurar, en el ámbito regional y nacional, no solo...

Economía

Economía.

Más allá de la pandemia

En su último informe, la CEPAL señala: «La economía mundial experimentará su mayor caída desde la Segunda Guerra Mundial en un proceso sincrónico sin precedentes». Según las cifras del organismo, América del Sur será la región más perjudicada con una...

Economía

Economía.

Aportes del cooperativismo

El primer sábado de julio asistimos al Día Internacional de las Cooperativas, cuyo lema para este año es «Las cooperativas y el clima», más que oportuno ante un contexto de crisis sanitaria, social y económica por la pandemia que azota...

Economía

Economía.

Un oscuro panorama

Demanda. El relajamiento del aislamiento no implica crecimiento de las ventas. (Damián Dopacio/NA) Los inicios de la pospandemia aún no se vislumbran, al tiempo que los especialistas sanitarios no pronostican nada concluyente. La única certeza es que la pandemia tiene...

Economía

Economía.

Disparidades

Nivel de actividad en cuarentena. Sólo el 12% de las pymes mantuvo niveles normales, mientras que en más de la mitad estuvo por debajo del 50%. (Télam) La crisis que afecta en simultáneo a todas las economías del mundo como...

Economía

Economía.

Tripartita

Vicentin es una empresa que, fuera de todo análisis lógico, entró en concurso de acreedores. Uno de los principales exportadores, con ingresos en divisas, no pagó sus deudas en dólares ni tampoco en pesos. No es fácil entenderlo. ¿Cómo es...

Economía

Economía.

Fuga, no casualidad

Evidencias para explicar los procesos de endeudamiento y fuga de capitales en Argentina hay de sobra. Ya pasó en la dictadura y en los 90. Economistas como Eduardo Basualdo identificaron  claramente el mecanismo de valorización financiera que dejaba al Estado...

Economía

Economía.

Grandes ganadores de la crisis

Comercio electrónico. Las ventas del principal portal superaron sus proyecciones. (Eric Piermont/AFP/Dachary) La pandemia del coronavirus provocó un colapso económico mundial. El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta una caída del 3% del Producto Interno Bruto (PIB) global en 2020, un...

Economía

Economía.

Plan de fuga

BCRA. En cuatro años la formación de activos externos superó los 86.000 millones de dólares. (Jorge Aloy) Durante el Gobierno de Cambiemos (2015-2019) se fugaron del país más de 86.000 millones de dólares, y más de la mitad de dicha...

Economía

Economía.

Banco Central bien orientado

Para atenuar los efectos económicos negativos de la pandemia, el Banco Central trabaja en consonancia con el Poder Ejecutivo, haciendo uso de las potestades que la Carta Orgánica le otorga. En primer lugar, contribuyó a financiar la implementación de una...

Economía

Economía.

Deuda y política

¿Puede escribirse un comentario sobre el proceso de renegociación de la deuda externa cuando se está por llegar a un momento decisivo? Mi respuesta a esta pregunta es afirmativa. Hay una serie de tensiones políticas y financieras que se intentan...

Economía

Economía.

COVID-19. Impacto sectorial

Estamos viviendo un evento de características históricas. En términos económicos, la pandemia del COVID-19 muy posiblemente ocasionará el mayor golpe a la economía mundial desde la Gran Depresión. Se esperan estrepitosas caídas en el PIB de la mayoría de los...

Economía

Economía.

Diferencias extendidas

Todo cambia. Desde su creación, la regla decisoria siempre fue el consenso. (Mercosur) Con problemáticas que no son nuevas, el MERCOSUR atraviesa una coyuntura crítica, que parece haber pasado a otro nivel tras la decisión de nuestro país de poner...

Economía

Economía.

Cuenta regresiva

Guzmán. La oferta plantea tres años de gracia, quita de capital y de intereses. (Esteban Collazo/AFP/Dachary) Hoy no podemos pagar la deuda, tenemos la voluntad, pero no tenemos la capacidad de hacerlo», sostuvo Martín Guzmán, ministro de Economía, en la...

Economía

Economía.

Hilo conductor

A mediados de abril, la propuesta argentina para la renegociación de la deuda irrumpió en una agenda informativa copada por la crisis mundial generada a partir del nuevo coronavirus. Pero es preciso notar que ambas problemáticas tienen un mismo hilo...

Economía

Economía.

La hora de Belgrano

Al evocar a Manuel Belgrano suele recordarse que murió pobre, al punto de pagar al médico con su reloj. Desde entonces, hasta las 7 am del próximo 20 de junio, la manecilla de la hora de ese reloj habrá completado...

Economía

Economía.

Contra las cuerdas

Empleo. La OIT estima que se destruirán en el país cerca de 340.000 puestos de trabajo. (Télam) La pandemia del coronavirus tendrá un fuerte impacto negativo sobre la actividad económica global. La secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, señaló...

Economía

Economía.

Barril sin fondo

Vaca Muerta. Otra vez se posterga el despegue del yacimiento neuquino ante la pandemia y la guerra de precios entre Arabia Saudita y Rusia. (Lasalvia / AFP / Dachary) El pánico financiero mundial empezó en los primeros días de marzo,...

Economía

Economía.

Reperfilar el BCRA

La administración de Cambiemos implementó una política económica no sustentable basada en el endeudamiento externo. Cuando este se cortó, recurrió al FMI e implementó un ajuste recesivo que tuvo como punta de lanza la destrucción del crédito. Así, impulsadas por...

Economía

Economía.

No voy en tren

Colectivos. Hay una importante participación de pymes en la producción de carrocerías. (Jorge Aloy) La actividad de material de transporte comprende la fabricación de equipos para aviones, aeroespaciales, ferroviario, vehículos de motor y partes para automóviles, motocicletas y bicicletas, como...

Economía

Economía.

Giro de 180º

La historia se repite, los discursos, los diagnósticos y fundamentalmente las lecciones no aprendidas. A comienzos de la gestión del Gobierno anterior se dio inicio a uno de los períodos de mayor desregulación al flujo internacional de divisas que podamos...

Economía

Economía.

Cara y ceca

Desigualdad. De un universo de 3 millones de habitantes porteños, 430.000 (14,3%) son pobres, mientras que 145.000 son indigentes (4,8%). (Jorge Aloy) Junto con los más altos niveles de desarrollo económico del país, persisten en la Ciudad de Buenos Aires...

Paginación de entradas

‹ Anterior 1 … 15 … 27 Siguiente ›
Multimedia

Romina Paula. Esas raras familias funcionales

Multimedia

Lalo Mir. Radio de autor

Multimedia

Sergio Maldonado. «Olvidar es imposible»

  • Podcast

    Sui Generis: un adiós histórico

    Desde la gente

  • Podcast

    ¿Se puede seguir ajustando?

    Por Alfredo García

  • Voto provincial con impacto nacional

    Por Juan Carlos Junio

  • Las fragilidades autoimpuestas

    Por Carlos Heller

  • 80 años de política y negocios

    Por Martín Becerra

Humor

Agenda

  • Videos
  • Televisión
  • Teatro
  • Series
  • Revistas
  • Recitales
  • Radio
  • Plataformas
  • Películas
  • Muestras
  • Lugares
  • Libros
  • Internet
  • Infantil
  • Discos
  • Cine

Desde la gente

Micros del IMFC

Descargá la App de Acción >

Disponible en Google PlayConsiguelo en el App Store
Revista Acción
  • 1376

    Septiembre de 2025

Publicación del Instituto
Movilizador de Fondos
Cooperativos

  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Agenda
  • Humor
  • Quiénes somos
  • Ediciones anteriores