ícono de lista de lectura

Mi lista de lectura.

Para disfrutar de esta funcionalidad, por favor, iniciá sesión.
Saltar al contenido
Revista Acción
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • Youtube
  • Spotify
  • Edición impresa
  • Quiénes somos
  • Suscribite
  • Ingresar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
Search in posts
Search in pages
  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Historia
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
    • 2025, año de las cooperativas
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Agenda
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Adelantos de libros
  • Humor
  1. Inicio
  2. País

País

ArchivoEconomíaHistoriaPolíticaSociedadVoces
Voces

Voces.

«El Fondo es un gendarme de las finanzas globales»

Llegaste al límite de lectura libre de notas. Entrá en Acción. Por 420 pesos accedé a 35 artículos exclusivos que podés seleccionar entre las miles de notas gráficas y audiovisuales de nuestro archivo  y las que diariamente publicamos para informarte...

Política

Política.

Agenda recargada

Supremos. Coparticipación, libertad de expresión y blanqueo de capitales son algunos de los temas sobre los que se prevén sentencias. (NA) Asoma un nuevo ciclo político con la llegada de Alberto Fernández a la Casa Rosada. La asunción del presidente...

Política

Política.

Desafío cuyano

Festejo. El diputado electo quiere encabezar desde diciembre el interbloque legislativo. (Télam) Después de los comicios, envalentonado por su remontada post-Paso y el 40% del 27 octubre, el presidente Mauricio Macri se autoproclamó líder de la oposición futura. Sin embargo,...

Economía

Economía.

Emergencia y estrategia

La economía social, solidaria y popular (ESSyP) tiene como rasgo central la reproducción ampliada de la vida de todos/as, donde el acceso a los alimentos de calidad elementales es una de las principales preocupaciones en un contexto nacional, regional y...

Economía

Economía.

En alza y sin freno

Combustibles. Tras el congelamiento dispuesto luego de las PASO, y hasta fin de año, las petroleras estiman un atraso en los precios del 20%. (Télam) El presidente Mauricio Macri insiste durante el final de su gobierno con que la economía...

Economía

Economía.

Dar la nota

Empleo. El sector ocupa a 3.700 personas en forma directa y 225.000 de manera indirecta. (Facundo Nívolo) El sector de la producción de instrumentos musicales es un área sensible, que requiere de una atención especial para evitar que el know...

Sociedad

Sociedad.

Lejos de la inclusión

Sillas vacías. En noviembre de 2018, organizaciones de discapacitados marcharon a Plaza de Mayo para protestar contra los ajustes en el área. (NA) Martín tenía un año y medio cuando su mamá, Patricia, notó que algo no andaba bien. El...

Sociedad

Sociedad.

Moda desgenerada

Tendencia. La ropa es portadora de marcas políticas, sociales, históricas y culturales. (Bureau/AFP/Dachary) Alma tiene tres años y el rosa no es el color protagonista ni de su cuarto ni de sus juguetes. Mucho menos de su ropa. Entre las...

Sociedad

Sociedad.

Migrantes y unidas

Apoyo. La histórica dirigente de Madres de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas, visitó la Asociación. (Gentileza AMUMRA) Fundada en 2001 gracias a la lucha emprendida por un grupo de migrantes peruanas por el derecho al acceso a la educación superior...

Política

Política.

Lo que vendrá

Alegría. Miles de manifestantes celebraron en el barrio porteño de Chacarita la victoria del Frente de Todos y el regreso del peronismo al poder. (Ronaldo Schemidt/AFP) Los tiempos se adelantaron a partir del resultado de las primarias, que hoy parece...

Política

Política.

Regulación no querida

Las divisas son bienes públicos, escasas, y por lo tanto su circulación debe ser regulada. Palabra más, palabra menos, ésta es la idea que se encuentra en las distintas propuestas económicas que ha producido el IMFC en sus 61 años...

Política

Política.

Argentina sin hambre

Pobreza. Una realidad que requiere respuestas concretas y efectivas. (NA) El movimiento cooperativo ha dado muestra una vez más de su compromiso para solucionar las necesidades apremiantes de la sociedad. Esta vez, para contribuir con el Plan Argentina sin Hambre,...

Economía

Economía.

El futuro es ya

Cierre. Junio, Pastore, Roig, Heller, Bianco, Rua y Burgos clausuraron la sexta edición del evento que reunió una importante concurrencia. (Jorge Aloy) Aesta altura, seguir haciendo análisis crítico de lo que está terminando, deja de tener sentido. Es más valioso...

Economía

Economía.

Agrias pérdidas

Excedentes. Las ventas externas siguen en caída y el mercado interno está saturado. (SUB.COOP) Hace dos años el Gobierno anunciaba como una gesta diplomática la posibilidad de exportar limones a Estados Unidos, abriendo un mercado potencial de 20 millones de...

Economía

Economía.

Pobreza Nobel

Alfred Nobel inventó la dinamita y los premios Nobel que todos los años explota la Academia sueca. Recién en 1968 el Banco de Suecia creó el de Economía. Sería un error pensar que el único premio político es el de...

Voces

Voces.

Ciencia para rearmar

Llegaste al límite de lectura libre de notas. Entrá en Acción. Por 420 pesos accedé a 35 artículos exclusivos que podés seleccionar entre las miles de notas gráficas y audiovisuales de nuestro archivo  y las que diariamente publicamos para informarte...

Sociedad

Sociedad.

Una voz propia

Buenos Aires. En 2016, por primera vez una intérprete del INADI participó en la celebración del matrimonio entre una hipoacúsica y un oyente. (Télam) El año pasado Jorge Lanata quiso hacerse el gracioso en su programa Periodismo Para Todos burlándose...

Sociedad

Sociedad.

Historias sin final

Incógnita. La joven fue vista por última vez en julio de 2011. Sus amigos y familiares se movilizaron para reclamar por su aparición. (Maximiliano Luna/Télam) El pedido de información sobre mujeres que faltan de sus hogares fue hasta hace poco...

Política

Política.

Pichetto y los pobres

Exabrupto. «Nunca hablé de dinamitar las villas», debió aclarar el senador rionegrino después de que trascendiera su polémica frase. (Télam Los exabruptos del senador y candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, se fueron sucediendo desde...

Política

Política.

Educación en tiempos electorales

Las campañas electorales expresan el estado de un conjunto de debates y conflictos propios de cualquier sociedad. Hay temas que suelen aparecer siempre, como la economía, y otros tienen menor presencia, entre ellos, la educación y la cultura. Si analizamos...

Política

Política.

Prácticas represivas

Ministra. Patricia Bullrich promovió el endurecimiento de las fuerzas policiales. (Télam) El gobierno de Cambiemos ha sido el más represor desde el inicio del período democrático en 1983. A esta conclusión llegó la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional...

Economía

Economía.

Problema de fondo

Vencimientos. En los próximos 2 años Argentina debe devolver u$s 7.250 millones del stand-by. (AFP/Dachary) El cronograma original del acuerdo stand-by firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) preveía trece desembolsos por un total de 57.000 millones de dólares. La...

Economía

Economía.

Fábrica de pobreza

Los últimos datos muestran que la pobreza en Argentina llegaba en el primer semestre del año al 35,4% de la población, más que el 27,3% de un año atrás. También creció fuertemente la indigencia, al 7,7%. En paralelo, los últimos...

Economía

Economía.

En transición

Fuga de capitales. Duarte, Padín, Santarcángelo, Rua y Gaggero disertaron sobre finanzas. (Horacio Paone) Como cada año desde hace un lustro, el Instituto Argentino para el Desarrollo Económico (Iade) organizó su Jornada de Desarrollo en el Centro Cultural de la...

Voces

Voces.

Romper el silencio

Llegaste al límite de lectura libre de notas. Entrá en Acción. Por 420 pesos accedé a 35 artículos exclusivos que podés seleccionar entre las miles de notas gráficas y audiovisuales de nuestro archivo  y las que diariamente publicamos para informarte...

Sociedad

Sociedad.

El diván y su laberinto

(Shutterstock) En 1964, el escritor Philip K. Dick anunció la muerte del psicoanálisis en Los simulacros (Simulacra), una novela ambientada a mediados del siglo XXI. Entonces, ya nadie cree en los postulados de Freud y Egon Superb es el último...

Sociedad

Sociedad.

De puerto en puerto

(Carlos Pico/Gentileza Fipca)   La presencia es soberanía», afirma taxativamente Julio Urien, presidente de la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (FIPCA). Al frente de esta iniciativa viene recorriendo el país desde hace casi una década, por agua...

Paginación de entradas

‹ Anterior 1 … 67 … 107 Siguiente ›
Multimedia

Araceli Matus. El eco infinito de Mercedes

Multimedia

Ari Lijalad. Periodismo para cambiar el mundo

Multimedia

Cesar González. Nací donde nací

Humor

  • Un nuevo tiempo político

    Por Juan Carlos Junio

  • Milei, la foto y la presión de EE.UU.

    Por Atilio Boron

  • Podcast

    Tosco y la dignidad obrera

    Desde la gente

  • Podcast

    Medios, universidades y economía social y solidaria

    Por Silvia Porritelli

Agenda

  • Videos
  • Televisión
  • Teatro
  • Series
  • Revistas
  • Recitales
  • Radio
  • Plataformas
  • Películas
  • Muestras
  • Lugares
  • Libros
  • Internet
  • Infantil
  • Discos
  • Cine

Desde la gente

Micros del IMFC

Descargá la App de Acción >

Disponible en Google PlayConsiguelo en el App Store
Revista Acción
  • 1378

    Noviembre de 2025

Publicación del Instituto
Movilizador de Fondos
Cooperativos

  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Agenda
  • Humor
  • Quiénes somos
  • Ediciones anteriores