Agenda. Fiesta en el conventilloBajo la dirección de Santiago Doria, Allá por el veintitangos despliega una singular aproximación al sainete criollo y al dos por cuatro en el Centro Cultural de la Cooperación.
Política. PANORAMA SEMANAL Disputa en la calle y el CongresoLa masiva movilización del miércoles impidió el habitual despliegue represivo y acompañó la aprobación de proyectos que apuntan a reparar parte de los daños del ajuste. Agresiva respuesta libertaria.
Opinión. POR CARLOS HELLER Proyectos bajo amenaza de vetoEl Gobierno anticipa el rechazo a leyes reparatorias para sostener el superávit fiscal sustentado en el ajuste a sectores populares.
Cultura. YANINA LATORRE Sedienta de escándalosAl frente de su propio ciclo de chimentos en la TV abierta, le da rienda suelta a su singular capacidad de monologar sin filtro sobre la vida privada de las figuras públicas.
Cooperativismo. OBSERVATORIO ARGENTINO DE LA DANZA Comunidad en movimientoLa cooperativa se consolida como un espacio diverso que fomenta la reflexión y la colaboración en las artes escénicas. Apoyo del Banco Credicoop.
Cultura. CAMBIOS EN PAKA PAKA Oda al liberalismo extremoEl Gobierno anunció que la nueva programación del canal público infantil iba a evitar la «bajada de línea», pero la inclusión de dibujitos como Tuttle Twins no hace más que desmentirlo.
De cerca. ENTREVISTA A JORGE MARRALE Jugar en la ficciónEl actor encarna a una versión alternativa de sí mismo en la película cordobesa Adiós a Las Lilas. La obra teatral que protagoniza con Moria Casán y la situación del cine argentino.
Política. Caso $LIBRA La causa que preocupa a MileiLa investigación en tribunales nacionales sobre la criptoestafa parece acercarse cada vez más al presidente y su hermana. Avances en la Justicia estadounidense y nuevas medidas.
Opinión. Por Martín Becerra De «La Gazeta» a la precarizaciónLos inicios del periodismo en la Argentina son un espejo de algunos de sus problemas actuales. La subordinación gubernamental y la inestabilidad económica son rasgos identitarios agravados por el ajuste de Milei.
Agenda. Parte de la religiónCofundador de La Organización Negra y De La Guarda, Pichón Baldinú vuelve a escena con Hincha!, una experiencia sensorial de alto voltaje que gira alrededor del fútbol.
Política. DÍA DEL PERIODISTA La crueldad en el medioLa situación de los trabajadores de prensa es muy complicada: a los bajos salarios se suma la persecución del Gobierno en las calles y en las redes sociales. Pablo Grillo, una marca de época.
Voces. ENTREVISTA A OSCAR ALPA «Están hipotecando el futuro del país»El presidente del CIN reflexiona acerca de la crítica situación de la educación superior a causa del desfinanciamiento impulsado por el Gobierno. Vínculo entre universidad y cooperativismo.
Voces. Entrevista a Norma Lezana «Una situación límite»«El hospital se está destruyendo en serio», dice la titular de la Asociación de Profesionales del Garrahan. El desfinanciamiento, la precarización laboral y la amenaza para la atención de niños y niñas.
Agenda. Cumbia a corazón abiertoEn su sexto disco, La Delio Valdez despliega una docena de composiciones propias que le sacan brillo a un sonido tan clásico como actual para cantarle al amor y al desamor.
Imágenes. CÓRDOBA Cuenterío. Biblioteca serrana ambulanteLlegaste al límite de lectura libre de notas. Entrá en Acción. Por 420 pesos accedé a 35 artículos exclusivos que podés seleccionar entre las miles de notas gráficas y audiovisuales de nuestro archivo y las que diariamente publicamos para informarte...
Mundo. ESTADOS UNIDOS Trump versus HarvardLos ataques del presidente a la más prestigiosa de las universidades del país ganan fuerza y amenazan con vulnerar derechos y libertades. Las claves de un conflicto inédito.
Economía. EMPRESAS EXTRANJERAS EN ARGENTINA Multinacionales en fugaEl éxodo de firmas transnacionales continúa a pesar del RIGI y de un Gobierno amigable con el empresariado foráneo. Concentración de activos argentinos en mercados estratégicos.
Opinión. Por Mariana Carbajal Un grito colectivoEl 3 de junio de 2015 marcó un antes y un después: una multitud ganó las calles para decir «basta de femicidios» e hizo visible una violencia que estaba naturalizada. Las deudas del Estado.
Política. INTELIGENCIA INTERNA Espías sin controlRevelaciones acerca de un plan de vigilancia sobre periodistas y organizaciones sociales y sindicales, dejaron al descubierto la acción más oscura de la SIDE. Pedidos de investigación judicial y parlamentaria.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Tensiones crecientesLas protestas se multiplican ante las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno nacional. El Hospital Garrahan como símbolo de las consecuencias de la destrucción del Estado.
Deportes. TORNEO APERTURA Platense, el campeón inesperadoEl Calamar se consagró campeón por primera vez en su historia. Con la austeridad como bandera, pudo doblegar a los grandes. Los nombres clave de la hazaña.
Informe especial. Entrevista a Juan Carlos Volnovich Sin lugar para los jóvenesLa extrañeza de los adultos ante códigos adolescentes, la violencia que atraviesan las escuelas y los modos en que la ideología de ultraderecha interpela a los chicos, según el destacado psicoanalista.
Política. BATALLA CULTURAL LIBERTARIA El método y el objetivoUna serie, el precio de las empanadas, la habitual represión a jubilados y una Justicia que se debate entre Makintach y Lago Escondido, en un contexto de violencia comunicacional como eje de gestión.
Voces. ENTREVISTA A MANUELA D’AVILA La comunicación en tiempos de odio«No existe desinformación sin legitimidad social», dice la dirigente brasileña al analizar el avance de las extremas derechas. La necesidad de una alternativa progresista y el papel de las mujeres.
Cultura. NINA SUÁREZ Legado maternoHija de la recordada Rosario Bléfari, la actriz y cantante disfruta de tocar en vivo mientras le da forma a su segundo disco. Cine, canciones y espíritu independiente.
Mundo. NIGEL FARAGE El comodín de la ultraderechaLos medios lo señalan como el político más influyente desde la época de Margaret Thatcher. Defensor del Brexit, logró instalarse como alternativa de poder en Reino Unido. ¿Quién es y qué piensa?