Política. PETRÓLEO EN LA ANTÁRTIDA Soberanía fuera de agendaEl descubrimiento ruso encendió las alarmas acerca de la explotación de recursos en el continente blanco. Mientras que el oficialismo juega al distraído, la oposición y los países involucrados se pronunciaron.
Sociedad. BATALLA CULTURAL Y REDES SOCIALES La política de las emocionesEstímulos efímeros y algoritmos se imponen a la razón. Como efecto de esto, se complica la pelea contra la desigualdad y por los derechos de las minorías.
Opinión. Por Carlos Heller Promesas para el segundo semestreProsigue la recesión y se profundiza el deterioro de los ingresos populares mientras el Fondo Monetario Internacional respalda la política libertaria de superajuste.
De cerca. ENTREVISTA A RAÚL RIZZO «El teatro es una profesión de fe»Al frente de Rojos Globos Rojos en el CCC, el actor analiza la conexión de la obra de Tato Pavlovsky con el panorama actual. Trayectoria, maestros y golpes de la vida.
Opinión. POR ATILIO BORON Los límites de la rebeldíaDécadas de prédica neoliberal favorecida por el oligopolio mediático dejaron una profunda marca en la sociedad. Ante un proyecto de ajuste brutal, una resistencia fragmentada.
Agenda. Encantadora oscuridadMuertos vivos, maldiciones, locuras y deformidades pueblan las páginas de Un lugar soleado para gente sombría, la nueva colección de relatos de Mariana Enríquez.
Mundo. ELECCIONES GENERALES India, el nuevo jugador globalEl primer ministro Modi busca la releección en uno de los países más poderosos del mundo. Disputa entre el actual neoliberalismo y el progresismo de la dinastía Ghandi. La miseria social, de fondo.
Imágenes. BRASIL Lo que el agua se llevóEl Estado brasileño de Río Grande do Sul sufrió las inundaciones más graves de su historia. Las lluvias récord hicieron que el río Guaíba desbordara por completo. Graves daños.
Opinión. POR MARTÍN BECERRA Las big tech tienen su propio RIGILa discusión del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones es una oportunidad para revisar las asimetrías tributarias que benefician a los conglomerados globales de internet.
Sociedad. EJEMPLO DE LUCHA Pararse en la dignidadPioneras en denunciar la contaminación del modelo agrario, las Madres de Ituzaingó Anexo emprendieron una gesta que hoy se replica en cada pueblo fumigado. Su testimonio.
Economía. ESQUEMA MONETARIO Y CAMBIARIO Divisas que no aparecenLa llegada de nuevos créditos o inversiones en dólares parece demorarse mucho y peligran los yuanes que abultan las reservas. La estrategia de Economía.
Cooperativismo. RED YVÁ Soberanía alimentariaSiete cooperativas agropecuarias junto con otras asociaciones y productores locales de Misiones se unieron en un sistema de producción y distribución de alimentos.
Política. Sociedad Milei-Menem Familia ensambladaMartín y Eduardo Menem trabajan junto a Karina Milei para construir el partido libertario en todo el país. El origen de una alianza estratégica que acumula poder.
Sociedad. POBREZA INFANTIL Pibas y pibes con hambreLos números que miden la crisis económica en la población más joven son cada vez más alarmantes. Testimonios desde el territorio y diagnósticos de Unicef.
Opinión. POR HORACIO AIZICOVICH Fuera del mapaLa política exterior del Gobierno libertario sitúa al país en los márgenes del escenario internacional y puede generar graves consecuencias de largo plazo.
Economía. SECTOR VITIVINÍCOLA Desequilibrar el mercado localAcorde a las políticas nacionales de apertura, grandes bodegas comenzaron a importar productos de Chile y los viñateros de Cuyo denuncian especulación. El rol del cooperativismo.
Sociedad. VIOLENCIA SIMBÓLICA Y VIOLENCIA FÍSICA Crímenes de odioMientras crece la presencia de discursos de desprecio y discriminación en redes sociales, medios de comunicación y en el propio Gobierno, fueron asesinadas tres mujeres en Barracas.
De cerca. ENTREVISTA A ALEJANDRO APO El hombre de los afectos«No podría concebirme sin la radio y sin el fútbol», dice el periodista que logró unir sus pasiones con la literatura al narrar a autores entrañables. Victor Hugo, Maradona y el poder de la palabra.
Opinión. Por Alejandro Schachter Detrás de los indicadoresLos tres ejes sobre los que el Gobierno se vanagloria presentan demasiada labilidad como para asegurar que en algún momento se retomará la senda del crecimiento sostenido.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Mucho en juegoEl proyecto de ley Bases, con el régimen de grandes inversiones como factor principal, puede ser, si se aprueba, el punto de partida para un cambio regresivo del país. Debate crucial en el Senado.
Sociedad. ECONOMÍA Y AMBIENTE Avance del extractivismoEl Gobierno impulsa la derogación de leyes que protegen los recursos naturales. Megaminería, fracking, agronegocios y producción de litio. Qué opinan los científicos.
Cultura. TANGO Y TRAP Cruce de géneros urbanosLa tradicional música porteña y las rimas callejeras actuales encuentran puntos de confluencia en la obra de referentes como YSY A, Niki Nicole, Trueno y Wos.
De cerca. ENTREVISTA A DAVID LEBÓN Conexión superiorA pocos días de tocar en un microestadio porteño, el guitarrista y cantante revela cuál es su fuente de inspiración. Spinetta, Charly García y su propia huella en el rock argentino.
Opinión. POR CARLOS HELLER El riesgo del cheque en blancoEl Gobierno buscará el aval del Senado a su política neoliberal extrema, mientras se profundiza la recesión y el recorte de ingresos a sectores populares.
Cultura. COHN Y DUPRAT HABLAN DE «BELLAS ARTES» Ironía venenosa en el museoLa dupla de realizadores traslada su singular estilo a un centro de arte contemporáneo de Madrid, en una irreverente serie protagonizada por Oscar Martínez.
Economía. MERCADO ELÉCTRICO En moraEl Gobierno ofreció un bono a 14 años para saldar la deuda acumulada con las generadoras. El retraso en los pagos pone en riesgo la regularidad del sistema y afecta especialmente a las cooperativas eléctricas.