Cultura. WASHINGTON CUCURTO Poder de choque El escritor que ganó notoriedad con el universo marginal que habita su literatura, ahora lo traslada a la pintura con una muestra en el Museo de Arte Moderno.
Deportes. HOCKEY SOBRE CÉSPED Legado de Leona Por sus logros y los valores que promueve desde la docencia, la arquera Belén Succi se convirtió en referente de la disciplina. Maternidad y deporte.
País. VACUNAS Y DESIGUALDAD Las dos caras de la pandemia Mientras el mundo desarrollado avanza en la implementación de una tercera aplicación, países africanos consideran la posibilidad de fraccionar las dosis debido a la escasez.
Humor. RUDY Lealtades Contenido para Suscriptores Si ya tenés tu usuario y contraseña, ingresá aquí. Si querés suscribirte, ingresa aquí.
Deportes. NÉSTOR «CHE» GARCÍA Hombre de básquet Entrenador de equipos y selecciones en nueve países, Néstor García afronta el reto de mantener a Argentina en lo más alto sin los referentes del ciclo dorado.
Cooperativismo. Brasil: construir una alternativa «La construcción de una alternativa política en Brasil» fue el título del conversatorio en el marco del ciclo Nuestra América en disputa
Cooperativismo. Poetas de tradición En el marco de la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2021, se realizó la presentación del libro El corte argentino, de Juano Villafañe, escritor, músico y director artístico del CCC.
Cooperativismo. Cooperativismo y salud mental El Departamento de Cooperativismo del CCC y la Federación de Cooperativas Autogestionadas de Buenos Aires Para Otra Economía (FEDECABA)
Cooperativismo. Todo tango es político Organizada por el Departamento de Tango del CCC Floreal Gorini, que coordina Walter Alegre, se realizó la charla «Todo tango es político»
Cooperativismo. RED DE MICROCRÉDITOS Oportunidad para crecer En el marco del convenio firmado entre el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, se realizó un encuentro con cooperativas de la...
Informe especial. NUTRICIÓN, SALUD Y NEGOCIOS Las cosas del comer La ley de etiquetado frontal busca crear reglas de juego más claras en un mercado muy concentrado. Cuando un puñado de multinacionales decide nuestra dieta.
Economía. Alejandro Schachter Las políticas y sus efectos Recientemente se conocieron los ganadores del premio Nobel de Economía 2021. Tres fueron los laureados (David Card, Joshua Angrist y Guido Imbens)
Opinión. Jorge Vilas Entrar al mundo Un lugar común que resuena en el debate político argentino indica que el país no debe estar aislado del mundo.
País. ANALÍA KALINEC Poner en palabras La hija de un genocida condenado y fundadora del colectivo Historias Desobedientes relata el camino que recorrió para conocer la verdad en un contexto familiar adverso.
Mundo. Pedro Brieger Líbano en turbulencia Las aguas nunca se calman en el Líbano. Este pequeño país, que alguna vez fue bautizado como «la Suiza del Oriente Medio» por ser una plaza financiera apetecible para los...
Cultura. IMÁGENES POPULARES Maradona vive Con el duelo colectivo de fondo, la figura del ídolo del fútbol se multiplica a través de libros, murales, fotografías, videos, series y podcasts.
Cultura. LOS 70 DE CHARLY GARCÍA Antena poderosa Los festejos por el cumpleaños del músico del bigote bicolor también sirvieron para reconocer el lugar central que ocupa su obra en la cultura popular.
Economía. INFLACIÓN Y PUJA DISTRIBUTIVA Una disputa real El congelamiento de precios por 90 días intenta frenar la escalada impulsada por las grandes empresas que buscan maximizar ganancias. Presiones y resistencias.
A fondo. Ricardo López No bajar la guardia La situación de la pandemia de coronavirus en nuestro país muestra indicadores de desaceleración y mejoría.
Cultura. SILVIO RODRÍGUEZ Compañía cancionera El compositor cubano desmenuza su vínculo con la música y evoca algunas de las experiencias que marcaron su vida. El mundo y la isla en tiempos de pandemia.
País. ELECCIONES LEGISLATIVAS Una agenda que atrasa La principal alianza opositora propone en la campaña reformas laborales regresivas. Antecedentes de medidas que nunca favorecieron la creación de empleo.
Cultura. Córdoba Hortícolas tarijeños En 15 hectáreas de la zona periurbana de chacras en Colonia Caroya –Sierras Chicas cordobesas– cultivan los Hortícolas tarijeños, una agrupación de cinco familias originarias de Tarija, Bolivia, que a...