
A fondo


Cuando el medio es la mentira
En los últimos años los medios de comunicación, y en particular los espacios periodísticos, se han ido transformando de manera sustancial.Hace ya varias décadas, los especialistas en comunicación advertían sobre la transformación del formato clásico del informativo en TV con...

Nos vemos en las calles
Un nuevo 8 M, Día internacional de las Mujeres Trabajadoras y Paro Internacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, No binaries, Intersex y Bisexuales, tiene lugar en nuestro país y en todo el mundo. Los motivos de conmemoración ya son conocidos...

Reinventar la educación
El 24 de enero, Página/12 publicó una entrevista a la investigadora Flavia Costa. En ese diálogo aparecen conceptos inquietantes: la idea del ser humano como ser geológico –es decir, como una especie capaz de modificar las capas geológicas del planeta–...


La deuda, la Biblia y el calefón
Con la campaña electoral surgieron varias cifras sobre endeudamiento externo que parecen hablar de otro país y que intentan cambiar la percepción de la historia reciente, a pesar de estar abundantemente documentada. Cálculos revisionistas de los últimos gobiernos que pueden...


Los empresarios y el modelo de país
La cúpula del poder económico concentrado de nuestro país, que se expresa fundamentalmente en la Asociación Empresaria Argentina (AEA) con la conducción de los grupos Techint, Clarín y Arcor, impulsó recientemente un fuerte giro político en la Unión Industrial Argentina...
