Sociedad. Recortes en el Estado Ajuste sin límitesEl Gobierno anunció la «absorción» del Instituto Nacional del Cáncer (INC) por parte del Ministerio de Salud. Es decir, el cierre de un organismo estratégico para la detección temprana de la enfermedad.
Mundo. NUEVA ETAPA GEOPOLÍTICA El desconcierto de EuropaTras el giro de Trump en torno de la guerra en Ucrania, el continente apuesta a la opción militarista para no quedar afuera de las negociaciones por una tregua. La relación con EE.UU., momento crucial.
Política. LA MARCHA DE LOS JUBILADOS Un plan represivoEl operativo desmesurado que comenzó antes que la propia manifestación exhibió una vez más la decisión oficial de cercenar el derecho a la protesta. Detenidos y heridos como saldo y cacerolazos de repudio.
Informe especial. BAHÍA BLANCA Causas y consecuencias¿Cuál es la responsabilidad del Estado, en sus diferentes niveles, en la catástrofe ocurrida en la ciudad bonaerense? Cambio climático, negacionismo ambiental e infraestructura obsoleta, una combinación de alto riesgo.
Informe especial. Paula Zapperi La advertencia que nadie escuchóHace más de diez años, la investigadora del Conicet alertó que las características geomorfológicas de la ciudad de Bahía Blanca la volvían vulnerable a las inundaciones. La importancia de la planificación urbana.
Opinión. POR MARTÍN BECERRA Casi un monopolioEl presidente mantiene su pelea con el Grupo Clarín por la compra de Telefónica por parte de Telecom. Ahora, el Gobierno debe evaluar si aprueba la megaoperación. El tiempo juega para el multimedios.
2025, año de las cooperativas. Herramientas para incluirEn el año de las Cooperativas, un recorrido por un sector clave para el bienestar social. Problemas, avances y retrocesos.
Economía. COMPLEJO YERBATERO Mate foráneoTras la apertura de importaciones para promover la competencia y bajar precios, las góndolas se poblaron de marcas extranjeras. Caída del consumo interno y crecimiento de exportaciones.
Opinión. Por Juan Carlos Junio Los límites de la realidadEl Gobierno intenta salir del escándalo por la cripto $LIBRA y redobla el uso de decretos soslayando al Congreso. El rol del Estado y la tragedia de Bahía Blanca. Marzo, mes de movilizaciones.
Cultura. 1º FERIA DEL LIBRO DE DDHH «Derechos en letras»En un mes emblemático y en un contexto de negacionismo explícito, editoriales, instituciones y autores organizan la muestra en el Espacio Memoria.
Política. FRENO AL QUINTO JUEZ Juegos de poderLa Corte rechazó el ingreso de Ariel Lijo si no renuncia a su cargo al frente de un juzgado federal. Revés para el Ejecutivo en el contexto de una disputa interna entre supremos.
Sociedad. Día Internacional de la Mujer «Nos tendrán en las calles»El 8M fue multitudinario en todo el país y se plantó frente al odio, la violencia machistas y el empobrecimiento de las vidas de mujeres y disidencias, agravado en el último año.
Política. ESCENARIO DE CONFRONTACIÓN Rencillas para cambiar la agendaEl Gobierno intenta acallar los ecos del escándalo por $LIBRA abriendo nuevos frentes de disputa con dirigentes opositores. El acuerdo con el FMI eludiendo al Congreso y el cruce con el Grupo Clarín.
Opinión. Por Carlos Heller Reforzando el nudo con el FMILa decisión de acordar con el organismo financiero internacional mediante un decreto y sortear la participación del Congreso implica una grave degradación institucional.
Opinión. Por Mariana Carbajal Un 8M de luchaEl desprecio libertario por las vidas y derechos de mujeres y diversidades pone en riesgo las conquistas de las últimas décadas. Como siempre, pero más que nunca, los transfeminismos vuelven a las calles.
Deportes. FÚTBOL La Champions, con impronta albicelesteEl torneo europeo en el que brillaron Di Stéfano y Messi, entre tantos, renueva la presencia argentina en duelos decisivos. Geopolítica y economía de una competencia que paraliza al mundo.
Política. AXEL KICILLOF Estrategia bonaerenseEl gobernador se subió al ring nacional con la bandera del federalismo para confrontar con Milei, que amenazó con intervenir la provincia. El desafío de resolver la interna partidaria.
Opinión. Por Atilio A. Boron ¿Quiénes son los degenerados fiscales?Varios países del capitalismo más avanzado se caracterizan por el elevado nivel del gasto público, algo que contrasta con la prédica de Milei. Los riesgos de una Argentina sin Estado.
Sociedad. TEMPORAL TRÁGICO Bahía Blanca arrasadaEn la ciudad bonaerense y sus alrededores se desató un fenómeno climático extremo, que desbordó toda posibilidad de contención y dejó un saldo de desastre aún no determinado en su totalidad.
Cooperativismo. DECLARACIÓN DEL IMFC Tiempo de renovar esfuerzosEn un año especial para el movimiento cooperativo, la entidad reivindica y acompaña las luchas de género en un contexto desafiante.
Sociedad. El ajuste en EE.UU. Un subsidio para Elon MuskEl magnate recibió ayudas, exenciones impositivas y contratos estatales por al menos 38.000 millones de dólares. La investigación del «Washington Post», de Jeff Bezos, le da un condimento extra.
Economía. SERVICIO EN CRISIS El día que apagaron la luzEl masivo corte energético en el área metropolitana de Buenos Aires vuelve a poner en debate el papel de las empresas eléctricas y las políticas públicas. Las tarifas aumentaron un 431% en un año.
De cerca. Entrevista a Cynthia Rimsky «En la ironía encontré un camino»Reciente ganadora del Premio Herralde por su novela «Clara y confusa», la escritora chilena radicada en la Argentina cruza con originalidad la cultura de ambos países.
Opinión. POR HORACIO AIZICOVICH El valor estratégico del NaciónEl Gobierno impulsa la transformación del histórico banco público en sociedad anónima. La defensa de una entidad que conjuga un rol social imprescindible en todo el país y eficiencia en la gestión
Política. Agustín Laje El libretista del odioEscriba presidencial de cabecera, el politólogo lidera el think thank del Gobierno libertario y es autor del violento discurso que el presidente pronunció en el Foro de Davos. Su papel en el criptogate.
Sociedad. INFRAESTRUCTURA Rutas argentinasLos 40.000 kilómetros de la red nacional están siendo abandonados por un Gobierno que no destina recursos. Los efectos sobre la siniestralidad vial y el reclamo de los intendentes bonaerenses.