Mundo. Por Pedro Brieger El hambre toca a sus puertas«El mundo se enfrenta a una oleada de hambre», dijo el secretario general de Naciones Unidas en el mes de mayo de este año, el portugués Antonio Guterres...
Mundo. Pedro Brieger Lula: avales para una revanchaLa decisión del Comité de Derechos Humanos de la ONU de asegurar que Sergio Moro fue parcial al juzgar al expresidente Lula da Silva debería tener un gran impacto regional.
Deportes. Ezequiel Fernández Moores Simeone, el cielo y la tierraDiego Simeone, el técnico argentino más exitoso en Europa, cerrará esta temporada sin títulos, aunque habrá advertido que sus hinchas pueden aplaudirlo aun en la caída.
A fondo. POR JUANO VILLAFAÑE Discurso, industria y derechosGuillermo Saccomanno inauguró la Feria del Libro con una intervención disruptiva e instaló radicalmente temas y formas que no son comunes en estos actos.
Economía. Paula Mosesso DesinformaciónDesde sectores de la oposición neoliberal y «libertaria», se recurre continuamente al argumento oportunista de denostar todo lo relacionado con la política.
Informe especial. Pedro Brieger El doble discurso de las potenciasLa invasión rusa a Ucrania ha puesto sobre el tapete una vez más el doble discurso con que se miden en la política las invasiones y las violaciones a los derechos humanos.
A fondo. POR ULISES GORINI Madres, la herida simbólicaNunca tuvieron el poder de desestabilizar la dictadura ni siquiera de ponerla en riesgo, pero le infligieron una herida simbólica de la que nunca logró reponerse.
Opinión. Jorge Vilas Soberanía y alcoholEl escándalo suscitado tras la revelación por parte del excanciller británico Alan Duncan, acerca de las características de la reunión que mantuvo en 2016 con el entonces vicecanciller argentino...
Economía. Alejandro Schachter Un motor para la producciónA fines de marzo, el BCRA extendió para un nuevo semestre la Línea de Financiamiento para la Inversión Productiva (LFIP).
Opinión. POR JORGE VILAS Ataque a las políticas socialesEl masivo reclamo por mejoras en la asistencia a comedores comunitarios y aumentos en los planes sociales que se plasmó en un gigantesco acampe sobre la avenida 9 de Julio de la Ciudad de Buenos...
Deportes. Ezequiel Fernández Moores Rusofobia y doble moralDe un lado, la postura de que el deporte tiene que ser preservado. Del otro lado, que el deporte no es una isla. También es política. Como todo.
Mundo. Pedro Brieger En China no comen vidrioEl presidente Joe Biden se comunicó con su par chino, Xi Jinping, para que China no ayude a Rusia porque si no Estados Unidos le impondrá sanciones...
Opinión. Por Rodrigo López Inflación setentistaEn Estados Unidos las personas que lidiaron con la inflación de comienzos de los 70 hoy están en su mayoría jubiladas. Un empresario que en 1973 estaba apenas en sus 40, hoy tiene entre 90...
A fondo. Por Luis Pablo Giniger Cuando el medio es la mentiraEn los últimos años los medios de comunicación, y en particular los espacios periodísticos, se han ido transformando de manera sustancial.Hace ya varias décadas, los especialistas en comunicación advertían sobre la transformación del formato clásico...
Deportes. POR EZEQUIEL FERNÁNDEZ MOORES Bilardo, vivir su vidaLlegaste al límite de lectura libre de notas. Entrá en Acción. Por 420 pesos accedé a 35 artículos exclusivos que podés seleccionar entre las miles de notas gráficas y audiovisuales de nuestro archivo y las...
A fondo. Por Marta Gaitán Nos vemos en las callesUn nuevo 8 M, Día internacional de las Mujeres Trabajadoras y Paro Internacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, No binaries, Intersex y Bisexuales, tiene lugar en nuestro país y en todo el mundo. Los motivos...
Mundo. Por Pedro Brieger Putin y los bolcheviquesEn su discurso sobre la situación en Ucrania pocos días antes de invadir ese país, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, acusó a los bolcheviques de ser responsables de las concesiones a los nacionalistas ucranianos...
Economía. Marcelo Betti Inclusión financieraEntre los cambios de hábito que propició la pandemia, se encuentra el incremento en el uso de los servicios financieros y la creciente incorporación de tecnologías que modificaron la realización de muchas operaciones.
Deportes. Por Ezequiel Fernández Moores Cantona versus el malCatar era mala palabra una década atrás en Francia. Parte del establishment parisino lo acusaba de financiar al terrorismo islámico. Hasta que comenzaron los negocios: gas, petróleo, aviones, hoteles, automotrices, TV y bancos. Y la...
Opinión. Por Horacio Aizicovich Una radiografía necesariaA partir de marzo comenzará a desarrollarse el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas que, por primera vez en la historia argentina, se llevará a cabo de manera digital hasta el 18 de mayo,...
Economía. Iván Bilyk Combustible exportadorA lo largo de 2021 resultaron frecuentes los titulares en los medios aludiendo a la fuerte recuperación de la producción automotriz nacional. No obstante, escasearon las referencias al rol del Estado y el esquema de...
Opinión. POR PEDRO BRIEGER Las luchas de XiomaraDoce años después del golpe de Estado que derrocó a Manuel Zelaya, el expresidente de Honduras abrazó a Xiomara Castro, su compañera de vida, después de que le colocaran la banda presidencial y minutos antes...
Mundo. Pedro Brieger La soberbia occidentalA comienzos de febrero el canciller de Rusia, Sergei Lavrov, recibió a su par británica Liz Truss. Según los medios de comunicación rusos Lavrov le habría preguntado a Truss si el Reino Unido reconocía la...
A fondo. Por Pablo Imen Reinventar la educaciónEl 24 de enero, Página/12 publicó una entrevista a la investigadora Flavia Costa. En ese diálogo aparecen conceptos inquietantes: la idea del ser humano como ser geológico –es decir, como una especie capaz de modificar...
Opinión. Marcelo Onesto Un combo preocupante2021 finalizó con una recuperación del intercambio comercial argentino, tras la caída sufrida en 2020 debido al COVID-19. Se alcanzaron los valores más elevados de los últimos años tanto en las exportaciones como en las...