ícono de lista de lectura

Mi lista de lectura.

Para disfrutar de esta funcionalidad, por favor, iniciá sesión.
Saltar al contenido
Revista Acción
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • Youtube
  • Spotify
  • Edición impresa
  • Quiénes somos
  • Suscribite
  • Ingresar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
Search in posts
Search in pages
  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Historia
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
    • 2025, año de las cooperativas
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Agenda
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Adelantos de libros
  • Humor
  1. Inicio
  2. País
  3. Economía

Economía

Economía

Economía.

Balanza en rojo

Biocombustible. La prohibición norteamericana lo deja sin chances de ingreso a ese destino. (Diego Giudice/Archivolatino) La oferta local de dólares tiene cuatro fuentes posibles: exportaciones,  inversiones extranjeras directas (IED), capitales especulativos y deuda. Los ingresos de divisas más genuinos son...

Economía

Economía.

El otro campo

Marcó del Pont. El proceso actual se explica por la financiarización de la economía. (Horacio Paone) Organizada por la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, junto con el Instituto Argentino para el Desarrollo Económico (IADE), la revista Realidad...

Economía

Economía.

Voto cantado

«Los ciudadanos votan una vez cada dos años, pero los mercados votan todos los días». Es una frase hecha, que todos hemos oído alguna vez. En campaña, el dólar se muestra como un termómetro embrujado: no mide la fiebre, sino...

Economía

Economía.

Avalancha externa

Crisis. La producción local padece por el ingreso de 10.600 toneladas de ropa en seis meses. (Jorge Aloy) La fabricación de indumentaria, rubro de extensa tradición en la industria manufacturera argentina, sufre en el último año y medio uno de...

Economía

Economía.

Lo que vendrá

Ministerio de trabajo. El borrador ya circula por los despachos de la cartera. (DYN) El gobierno nacional viene preparando el terreno para la reforma laboral. La estrategia oficial combina acciones y discursos tendientes a crear un clima favorable a modificaciones...

Economía

Economía.

En la encrucijada

Historia. La compañía, fundada en 1938, nuclea a más de 1.400 tamberos. (Daniel Cáceres) Cómo se resuelve la crisis de Sancor? La pregunta puede dar lugar a múltiples y diversas respuestas, pero al mismo tiempo, a una certeza, respaldada por...

Economía

Economía.

Propuestas desde la economía social

Fuimos testigos de una brutal represión a los/as trabajadores/as de la empresa multinacional PepsiCo, que cesanteó a cientos de empleados/as, el 80% de ellas mujeres, en su mayoría sostén de hogar. Estos actos de violencia física, judicial y simbólica ejercida...

Economía

Economía.

Plan de vuelo

Nuevas Empresas. Las rutas autorizadas se superponen en más de un 95% con las de cabotaje que operan actualmente AA y Austral. (Arangua/AFP/Dachary) El plan oficial para flexibilizar el negocio aerocomercial volverá a poner en una situación insostenible al Grupo...

Economía

Economía.

No a la quita de pensiones

La quita de 70.000 pensiones a personas con discapacidad es una nueva escalada en el ajuste fiscal. Se apuntó a uno de los sectores más excluidos de la población, caracterizado por un elevado índice de pobreza. Dos factores explican la...

Economía

Economía.

Deuda de un siglo

Vencimiento en 2117. Para el ministro de Finanzas, Luis Caputo, el país recuperó la confianza de los mercados internacionales. (Abramovich / AFP / Dachary) El stock de deuda externa total alcanzó los 204.509 millones de dólares a fines de marzo. ...

Economía

Economía.

Atravesando la desglobalización

Cuando vemos que llegan al poder personajes como Donald Trump, o a Gran Bretaña recorriendo el camino del Brexit, es interesante preguntarnos si estamos atravesando un proceso de desintegración o desglobalización en el sistema mundial. Pareciera una vuelta atrás en...

Economía

Economía.

Recursos humanos

Construcción. El gobierno apuesta a aumentar la obra pública para revitalizar la actividad. (Télam) La actividad económica pasará en los próximos meses del frío intenso a una gradual sensación de tibieza. Esto, en términos macro. Y junto con algunos ganadores...

Economía

Economía.

Donde vaya Brasil…

…irá América Latina». La frase, que acuñó Henry Kissinger hace más de cuatro décadas, tiene particular vigencia considerando lo que ocurre en la Argentina. Hagamos un simple ejercicio tomando las declaraciones de los funcionarios de ambos países, con foco en...

Economía

Economía.

Impacto desigual

Precios relativos. Afectaron más el bolsillo de las familias humildes que el de las acomodadas. (Sandra Rojo) La excesiva importancia asignada a la lucha antiinflacionaria, por sobre otros objetivos de política económica (crecimiento económico, creación de empleo, disminución de la...

Economía

Economía.

El camino elegido

Brindis. Acompañados por dirigentes gremiales, sociales, políticos y cooperativos. (Jorge Aloy) El 15 de mayo de 1987 se fundó Apyme, la asociación que nuclea a empresarios de todo el país comprometidos con la democracia, la defensa de la micro, pequeña...

Economía

Economía.

Consumo e inversión

A 15 meses de haber empezado su gobierno y sin hallar todavía el camino del crecimiento, pareciera que Mauricio Macri se está dando cuenta de que algo no funciona en su programa económico. Luego de pecar de optimista (recordemos las...

Economía

Economía.

Ganadores del modelo

Veladero. Paralizó sus operaciones luego de comprobarse tres derrames de solución cianurada. (Télam) El sector minero metalífero y del litio con operación en nuestro país decidió abandonar su tradicional bajo perfil y se lanzó a una explotación más activa de...

Economía

Economía.

Objetivos y realidades

Desde el núcleo del equipo económico se ha dejado en claro el objetivo de que el crecimiento sea liderado por la inversión y las exportaciones, relegando el consumo a un papel subsidiario. Analicemos cómo ha sido la evolución reciente en...

Economía

Economía.

Sin señales de recuperación

Apuesta. Con impulso a la obra pública intentan apuntalar la actividad de la construcción. (Jorge AloyY) Los datos de la economía local no lucen auspiciosos, sin embargo, el gobierno nacional insiste en que la Argentina transita por el camino correcto....

Economía

Economía.

Frío porvenir

Garrafas. En 2016 el precio del envase de 10 kilos trepó a 134 pesos. (Juan Manuel Quintanilla)   A los aumentos de las tarifas de luz y de gas –ya efectivamente descargados sobre las familias en sus respectivas facturas recién...

Economía

Economía.

Detrás de los números

Otras cifras. Consultoras dan cuenta de un aumento de entre 1,5 y 2 millones de pobres. (Jorge Aloy)   La tasa de pobreza ascendió al 30,3%, en el segundo semestre de 2016, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos...

Economía

Economía.

Una excelente persona

El 14 de enero último falleció Norberto González, economista argentino de amplia trayectoria. Nació en Buenos Aires, en 1925. Obtuvo el título de Magíster en Ciencias Económicas en la London School of Economics y se doctoró en Economía en la...

Economía

Economía.

La ola más temida

Comercio. Desde principio de año quedaron liberadas unas 18.000 posiciones arancelarias para compras al exterior sobre un total de 19.000. (MabromataAFP/Dachary) La espada de la importación creciente de bienes de consumo se afila para cortar el cuello al monstruo de...

Economía

Economía.

Sin medicamentos

En medio de la crisis social en la que se encontraba nuestro país en 2002, se implementó el programa Remediar, que garantizaba medicamentos gratuitos a más de 15 millones de personas de todo el país que se encontraban por debajo...

Economía

Economía.

Solo promesas

Capitales externos. Los efectos benéficos de la IED son puestos en duda por especialistas. (Horacio Paone) El diagnóstico económico inicial del macrismo fue muy simple: la asunción de un gobierno promercado impulsaría una «lluvia de inversiones». En particular, el gobierno...

Economía

Economía.

El gran competidor

Impacto. El freno al ingreso de limones nacionales por 60 días afecta de manera indirecta a otras exportaciones. (Gerónimo Molina/Sub.Coop) Con Estados Unidos, las relaciones van de «buenas» a «muy buenas», y hasta «excelentes» en no pocos casos. Por ejemplo,...

Economía

Economía.

Balance cambiario

Algunos rasgos nocivos de la política económica aplicada por Cambiemos en 2016 se desprenden del Balance Cambiario. El informe elaborado por el BCRA contabiliza la totalidad de las operaciones del mercado de cambios. Este arrojó un resultado superavitario de US$13.800...

Paginación de entradas

‹ Anterior 1 … 22 … 27 Siguiente ›
Multimedia

Cesar González. Nací donde nací

Multimedia

Gillespi. «Yo soy un bicho raro»

Multimedia

Ernesto Giacomini. Cultura en red

Humor

  • Milei, la foto y la presión de EE.UU.

    Por Atilio Boron

  • El país ante las urnas

    Por Juan Carlos Junio

  • Podcast

    48 años de búsqueda y memoria: la lucha de las Abuelas

    Desde la gente

  • Podcast

    Poriajhú: tierra, lucha y solidaridad

    Por Silvia Porritelli

Agenda

  • Videos
  • Televisión
  • Teatro
  • Series
  • Revistas
  • Recitales
  • Radio
  • Plataformas
  • Películas
  • Muestras
  • Lugares
  • Libros
  • Internet
  • Infantil
  • Discos
  • Cine

Desde la gente

Micros del IMFC

Descargá la App de Acción >

Disponible en Google PlayConsiguelo en el App Store
Revista Acción
  • 1377

    Octubre de 2025

Publicación del Instituto
Movilizador de Fondos
Cooperativos

  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Agenda
  • Humor
  • Quiénes somos
  • Ediciones anteriores