ícono de lista de lectura

Mi lista de lectura.

Para disfrutar de esta funcionalidad, por favor, iniciá sesión.
Saltar al contenido
Revista Acción
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Youtube
  • Spotify
  • Edición impresa
  • Quiénes somos
  • Suscribite
  • Ingresar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
Search in posts
Search in pages
  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Mundo digital
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
    • 2025, año de las cooperativas
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Agenda
    • Cuento
    • De cerca
    • Demoliendo teles
    • Imágenes
    • Adelantos de libros
  • Humor
  1. Inicio
  2. Mirta Quiles

Mirta Quiles

Economía. FUSIONES Y COMPRAS DE EMPRESAS

En manos extranjeras

Durante el primer trimestre del año, el 80% de las adquisiciones de firmas correspondió a compradores del exterior. Tecnológicas a la cabeza.

Economía. OPCIÓN PARA COMPLETAR APORTES

Una política necesaria

El Gobierno extendió por decreto la moratoria previsional, una medida que beneficia a más de 1,5 millones de personas en edad jubilatoria.

Economía. DESEMPLEO, PIB Y DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO

Luces y sombras

Los principales índices macroeconómicos muestran un proceso de crecimiento que, sin embargo, muestra puntos débiles como la precarización laboral y bajos salarios.

Economía. INFORME OIT 2022

Crisis en el mundo del trabajo

La organización internacional releva las condiciones laborales a dos años del inicio de la pandemia. De recuperación frágil y desigual a un futuro incierto.

Economía. POBREZA EN CABA

Ciudad de contrastes

Buenos Aires detenta un presupuesto que la equipara con grandes capitales europeas. Sin embargo, la desigualdad intradistrito se agudiza año a año.

Economía. MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

Informe de situación

Un relevamiento de APYME visibiliza a los responsables del aumento de precios de insumos para la producción, que escalan la inflación y afectan al sector.

Economía. DISTRIBUCIÓN Y EQUIDAD

El reparto de la torta

La participación de los trabajadores en los ingresos generados por la economía pasó del 51,8% en 2016 al 43,1% en 2021. Impacto de la crisis y la pandemia.

Economía. EMPLEO E INGRESOS

Trabajadores pobres

Indicadores positivos, como la reducción de la desocupación y el crecimiento de la actividad económica en 2021, conviven con una persistente crisis social.

Economía. ÉRIC TOUSSAINT

Oportunidades perdidas

De visita en el país durante la última semana, el portavoz del Comité por la Abolición de las deudas ilegítimas, analizó el acuerdo con el FMI.

Economía. ACUERDO CON EL FMI

Crónica de plenarios

Sindicalistas, empresarios y representantes del sector pyme y cooperativo respaldaron el proyecto en las comisiones de Presupuesto y Finanzas de Diputados

Economía. FMI

Acuerdo en debate

El Ejecutivo envió al Congreso el proyecto con el que se busca refinanciar la deuda contraída por el Gobierno de Juntos por el Cambio en 2018.

Economía. POBREZA Y DESIGUALDAD EN LATINOAMÉRICA

Impacto de la pandemia

La alarma sanitaria en el continente exacerbó la crisis social y económica durante los últimos dos años de acuerdo con un informe de la CEPAL.

Economía. MERCADO LABORAL GLOBAL

Recuperación lenta

De acuerdo con un informe de la OIT, la pérdida de empleo se duplica en todo el mundo como consecuencia de la pandemia y su mejora será paulatina e incierta.

Política. CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD

Juicios en marcha

Tras cuatro años de una baja sustancial en el ritmo de las sentencias y demoras en el inicio de los juicios programados

Economía. EMPRESARIADO MIPYME

Relevamiento vital

La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme) presentó un informe que refleja la estructura del sector y sus perspectivas a mediano plazo.

Agenda.

Desaparecer en democracia

Adriana Meyer - Marea Editorial - 456 páginas

Economía. DESOCUPACIÓN Y MERCADO DE TRABAJO

Otra vez a la carga

Cuando la actividad económica parece reactivarse reaparecen los reclamos empresariales para flexibilizar las leyes que regulan las relaciones laborales.

Economía. 34 AÑOS DE APYME

Fortaleza en la unidad

La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios conmemoró sus más de tres décadas de existencia en el marco del Quinto Encuentro de dirigentes del sector. Julián Moreno. Instó a debatir para impulsar los cambios estructurales...

País. DEBATE ORGANIZADO POR OXFAM

Una pequeña muestra

El diputado nacional Carlos Heller explicó los alcances del aporte solidario sobre las grandes fortunas en el seminario «Retos globales de la Justicia fiscal». Encuentro virtual. El cooperativista criticó la concentración de la riqueza. (Horacio...

Paginación de entradas

‹ Anterior 1 … 3
Multimedia

Natalia Stoppani. La escuela y la sociedad

Multimedia

Valeria Lois. Frágil por fuera, imponente en escena

Multimedia

Gerardo «Cachorro» López. Himnos de mi corazón

  • Podcast

    2025. Cooperativismo y políticas públicas

    Por Valeria Mutuberria Lazarini y Malena Hopp

  • Podcast

    Danza para la integración social

    Por Silvia Porritelli

  • La otra economía

    Por Horacio Aizicovich

  • Clima de conflictos

    Por Juan Carlos Junio

Humor

Floreal TV

Floreal TV

El rol de los reporteros gráficos durante la dictadura y hasta el presente

Agenda

  • Videos
  • Televisión
  • Teatro
  • Series
  • Revistas
  • Recitales
  • Radio
  • Plataformas
  • Películas
  • Muestras
  • Lugares
  • Libros
  • Internet
  • Infantil
  • Discos
  • Cine

Desde la gente

Micros del IMFC

Floreal TV

Descargá la App de Acción >

Disponible en Google PlayConsiguelo en el App Store
Revista Acción
  • 1372

    Mayo de 2025

Publicación del Instituto
Movilizador de Fondos
Cooperativos

  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Agenda
  • Humor
  • Quiénes somos
  • Ediciones anteriores