A fondo. POR ULISES GORINI Ciento por ciento AcciónAcción emprende, a partir del 15 de octubre, el cambio más trascendente de sus 55 años de existencia.
Economía. Marcelo Betti Un Estado presenteLas pensiones por invalidez laboral, otorgadas por el Estado Nacional, están destinadas a personas con discapacidad. Los titulares reciben un monto mensual equivalente al 70% de una jubilación mínima y la cobertura médica del programa...
Mundo. 11-S ¿cambió el mundo?Los medios de comunicación tienen la costumbre de utilizar títulos rimbombantes para atraer la atención, y los ataques del 11 de septiembre de 2001 no escaparon a dicha lógica.
A fondo. Juan Carlos Junio Después de las PrimariasEl resultado de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) tiene múltiples interpretaciones y algunas certezas ineludibles.
A fondo. La deuda, la Biblia y el calefónCon la campaña electoral surgieron varias cifras sobre endeudamiento externo que parecen hablar de otro país y que intentan cambiar la percepción de la historia reciente, a pesar de estar abundantemente documentada. Cálculos revisionistas de...
Mundo. Pedro Brieger Fracaso totalEl último soldado estadounidense abandonó Afganistán el 30 de agosto y los medios de comunicación lo cubrieron como si fuera una película del Hollywood en la que el héroe se retira triunfante del campo de...
Informe especial. Martín Becerra Plataformas y derechosLlegaste al límite de lectura libre de notas. Entrá en Acción. Por 420 pesos accedé a 35 artículos exclusivos que podés seleccionar entre las miles de notas gráficas y audiovisuales de nuestro archivo y las...
Economía. Inflación pandémicaLa inflación suele compararse con la fiebre: en tanto síntoma atribuible a distintas causas amerita un diagnóstico adecuado.
Mundo. Kabul y despuésLlegaste al límite de lectura libre de notas. Entrá en Acción. Por 420 pesos accedé a 35 artículos exclusivos que podés seleccionar entre las miles de notas gráficas y audiovisuales de nuestro archivo y las...
A fondo. Derecho versus negocioEstá fuera de discusión que la conexión a internet y los servicios de comunicación audiovisual son indispensables para desarrollar una vida social, laboral, educacional, a la altura de las necesidades actuales. La pandemia que estamos...
Informe especial. Papá Noel en ParísLlegaste al límite de lectura libre de notas. Entrá en Acción. Por 420 pesos accedé a 35 artículos exclusivos que podés seleccionar entre las miles de notas gráficas y audiovisuales de nuestro archivo y las...
Opinión. Ataque a la escuela públicaEl presidente de Toyota Argentina manifestó días atrás que la automotriz no pudo contratar operarios para su planta de Zárate por no hallar gente capacitada.
Economía. Alquileres, el rol del EstadoNo es novedad que la condición de inquilino muchas veces resulta angustiante. La alegría de cumplir los requisitos solicitados para obtener las llaves se diluye a medida que transcurre el período pautado y se acerca...
Economía. Legislando la economíaPocas veces hemos registrado tanta actividad en el Congreso de la Nación relacionada con facilitar instrumentos de política económica al Poder Ejecutivo que, en el actual contexto, le ha permitido generar políticas activas tendientes a...
A fondo. Muchos más que dosEl 20 de julio la Argentina se convirtió en el primer país de América Latina en reconocer la identidad de las personas no binarias. Los dos casilleros que hasta ahora definían el universo de identidades...
Mundo. Retos de Pedro CastilloEl nuevo presidente del Perú, Pedro Castillo, juró el 28 de julio «por los pueblos de Perú, por la lucha contra la corrupción y por una nueva Constitución».
Opinión. Inflación descarnadaPor Alfredo T. García. En muchas ocasiones la historia ayuda a comprender los sucesos actuales. A mediados de 1979, el entonces ministro de Economía de la dictadura, José Alfredo Martínez de Hoz, elaboró un índice...
A fondo. ALBERTO LÓPEZ GIRONDO Un golpe, una historiaLa Argentina puede ostentar un historial de relaciones exteriores en torno a la no injerencia en los asuntos extranjeros y la defensa de la soberanía de las naciones.
Mundo. Afganistán, 20 años despuésLlegaste al límite de lectura libre de notas. Entrá en Acción. Por 420 pesos accedé a 35 artículos exclusivos que podés seleccionar entre las miles de notas gráficas y audiovisuales de nuestro archivo y las...
Economía. Impuesto globalCon la globalización, las empresas transnacionales acumularon un inmenso poder financiero que se construyó articulando la producción de bienes y servicios en distintos países y centralizando las ganancias en algunos pocos, las guaridas fiscales. Las...
A fondo. Los empresarios y el modelo de paísLa cúpula del poder económico concentrado de nuestro país, que se expresa fundamentalmente en la Asociación Empresaria Argentina (AEA) con la conducción de los grupos Techint, Clarín y Arcor, impulsó recientemente un fuerte giro político...
Economía. No ceder privilegiosUna práctica usual de los sectores conservadores es la de generar zozobra antes de las elecciones. Existen diferencias según cada país, pero el objetivo de fondo es el mismo: que no haya cambios para no...
Mundo. PEDRO BRIEGER Catalunya en disputaMientras el mundo mira azorado lo que ya se denomina la «guerra de las vacunas», no son pocos los problemas que afectan a casi todos los países.
A fondo. Abrir la puerta a todas las vocesBasta con realizar un breve recorrido por los principales medios nacionales, escritos, radiales o audiovisuales: la mayoría de varones en puestos de importancia (conductores en horarios centrales, columnistas de peso, jefes de redacción, jefes de...
Economía. No es fácil para LatinoaméricaYa no caben dudas de que, además de las lamentables consecuencias sanitarias, la pandemia tuvo graves efectos económicos. En nuestra región latinoamericana, la de por sí alarmante situación de desigualdad preexistente se vio exacerbada, resultando...
Opinión. De vida o muerteLos debates sobre la presencialidad exponen una notable paradoja. El proyecto neoliberal viene defendiendo por razones ideológicas y de negocios la expansión de la modalidad virtual como un fin en sí mismo. La sentencia de...
Mundo. PEDRO BRIEGER Derivas chilenasLlegaste al límite de lectura libre de notas. Entrá en Acción. Por 420 pesos accedé a 35 artículos exclusivos que podés seleccionar entre las miles de notas gráficas y audiovisuales de nuestro archivo y las...