ícono de lista de lectura

Mi lista de lectura.

Para disfrutar de esta funcionalidad, por favor, iniciá sesión.
Saltar al contenido
Revista Acción
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Youtube
  • Spotify
  • Edición impresa
  • Quiénes somos
  • Suscribite
  • Ingresar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
Search in posts
Search in pages
  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
    • 2025, año de las cooperativas
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Agenda
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Adelantos de libros
  • Humor
  1. Inicio
  2. Cita

Cita

Deportes. Por Ezequiel Fernández Moores

Todos para uno y Messi para todos

El equipo de Scaloni llega al mundial de Qatar en estado ideal. No le falta casi nada. Pero tampoco le sobra nada. Y los rivales invitan a la cautela.

Mundo. Por Pedro Brieger

Brasil a todo o nada

El resultado demostró que Lula es la figura política más relevante de los últimos 50 años. En cambio, el crecimiento de Bolsonaro fue meteórico e inesperado.

Opinión. Por Juan Carlos Junio

Un asunto crucial

La disputa por la distribución del ingreso emerge como el gran desafío que enfrenta el Gobierno nacional: controlar el aumento de los precios y atender la deuda social.

Opinión. Por Alejandro Schachter

Revisar los paradigmas

El fin de la pandemia dejó un mundo más desigual, con inflación y una grave situación energética y alimentaria. Políticas y acciones globales se imponen como necesarias.

Opinión. Por Carlos Heller

Debates trascendentes

El proyecto de presupuesto para 2023 y las políticas necesarias para reducir los altos niveles de inflación en el centro de la agenda pública.

Opinión. Por Pedro Brieger

¿Hay un mundo multipolar?

La Organización de Cooperación de Shangai busca convertirse en un bloque de poder alternativo. China, Rusia y el reto de contrarrestar a la Casa Blanca.

Opinión. Por Juan Carlos Junio

Preocupaciones y esperanzas

La inflación, alimentada por los remarcadores de precios, persiste como el desafío del presente. El alegato de la vicepresidenta y el escenario regional.

Opinión. Por Martín Becerra

Discursos de odio y regulaciones

¿Cómo tramitar, en una sociedad con vocación democrática, el problema de los discursos violentos? La compleja relación entre entornos digitales, normas y Estado.

Opinión. Por Ricardo Sapei

Una gestión compartida

El dirigente cooperativista relata el origen histórico de las Comisiones de Asociados del Banco Credicoop, esenciales para un funcionamiento democrático.

Opinión. Por Juan Carlos Junio

La disputa por el sentido

Mientras avanza la investigación del atentado, se profundiza la puja entre quienes apuntan al contexto de odio como marco que propicia la violencia y los sectores que minimizan el episodio.

Opinión. Por Rodrigo López

El invierno de Lagarde

Ante el crecimiento de la inflación en EE.UU. y la zona Euro, tanto la FED como el BCE instrumentan remanidas recetas ortodoxas para intentar domarla.

Opinión. Por Carlos Heller

Un Presupuesto de crecimiento

El diputado nacional y dirigente cooperativista destaca las previsiones de recomposición de ingresos y un tercer año consecutivo de expansión económica.

Opinión. Por Juan Carlos Junio

Democracia y deuda social

Tras el atentado contra la vicepresidenta y los intentos de relativizar su gravedad, sobresalió la masiva reacción popular. La puja por la redistribución de la riqueza.

Opinión. POR HORACIO AIZICOVICH

Menos horas, más empleo

Mientras sectores de la economía concentrada pugnan por una reforma que recorte derechos a los trabajadores, se impone el debate por una reducción de la jornada laboral.

Opinión. Por Carlos Heller

Un cambio de expectativas

El dirigente cooperativista y diputado nacional destaca el refuerzo logrado para las reservas monetarias y las tratativas del ministro Sergio Massa en Estados Unidos.

Mundo. Por Pedro Brieger

Chile, tierra de sorpresas

Por mayoría, se impuso el rechazo al proyecto de una nueva Carta Magna. La derecha se anotó una victoria en un ciclo político marcado por el desconcierto.

Opinión. Por Pedro Saborido

El capitalismo, ¿una gran cábala?

El futuro, o la participación argentina en el Mundial por ejemplo, no será solo fruto del azar. Repetir determinadas acciones permite incidir en los resultados.

Opinión. Por Juan Carlos Junio

Punto de inflexión

La respuesta espontánea y masiva tras el atentado marcará los tiempos por venir. Los desafíos económicos vigentes: deuda social, inflación y reservas.

Deportes. Por Ezequiel Fernández Moores

Un mundo hecho pelota

Las copas de FIFA son una gran vidriera para los países organizadores. Geopolítica del fútbol, desde Argentina 1978 a Qatar 2022.

Opinión. Por Carlos Heller

Hora de reafirmar la democracia

El diputado nacional advierte sobre el clima enrarecido que precedió al ataque contra Cristina Fernández y destaca las masivas movilizaciones en su respaldo.

Opinión. Por Jorge Vilas

Las palabras y los hechos

La construcción de un contexto de odio mediante persistentes discursos públicos no se puede soslayar en el análisis de hechos como el atentado contra la vicepresidenta.

Informe especial. Por Martín Burgos

Transición hegemónica

En la batalla económica por el liderazgo global, China gana terreno y cambia esquemas impuestos por Estados Unidos en las últimas décadas.

Opinión. Por Juan Carlos Junio

Protagonismo popular

¿Qué cambios en el escenario nacional introducen las movilizaciones en apoyo a Cristina Fernández? Judicialización de la política y recuperación de la iniciativa.

Economía. Por Ramiro Grass

«Oro por baratijas»

En un contexto internacional y nacional frágil, desde los centros de poder mundial se podría ofrecer un intercambio de recursos estratégicos por deuda externa.

Opinión. Por Juan Carlos Junio

Paradojas y desafíos

La gestión económica pugna por frenar la inflación y recomponer reservas mientras la oposición disputa candidaturas y la Justicia avanza contra la vicepresidenta.

Opinión. Por Carlos Heller

Más actividad y menor desempleo

Para el dirigente cooperativista y diputado nacional, la tendencia ascendente en los índices de ocupación es el reflejo lógico del repunte en la industria, la construcción y el consumo.

Opinión. Por Marcelo Betti

Puente a octubre

Medidas gubernamentales para superar las tensiones actuales, aprovechadas por sectores que tienen rentas en dólares para presionar por una devaluación.

Paginación de entradas

‹ Anterior 1 … 20 … 26 Siguiente ›
Multimedia

Alejandro Fabbri. Un calamar en su tinta

Multimedia

María del Carmen Verdú. «Esto es un cambio de régimen»

Multimedia

Nadia Larcher. Un canto con alas

  • Podcast

    Mercedes Sosa, la cantora popular 

    Desde la gente

  • Podcast

    ¿Quiénes cuidan a las niñas que cuidan?

    Desde la gente

  • Los daños de la motosierra

    Por Juan Carlos Junio

  • Alerta en las cuentas externas

    Por Marcelo Onesto

Humor

Floreal TV

Floreal TV

¿Militares vs. Democracia? Rol en América Latina

Agenda

  • Videos
  • Televisión
  • Teatro
  • Series
  • Revistas
  • Recitales
  • Radio
  • Plataformas
  • Películas
  • Muestras
  • Lugares
  • Libros
  • Internet
  • Infantil
  • Discos
  • Cine

Desde la gente

Micros del IMFC

Floreal TV

Descargá la App de Acción >

Disponible en Google PlayConsiguelo en el App Store
Revista Acción
  • 1374

    Julio de 2025

Publicación del Instituto
Movilizador de Fondos
Cooperativos

  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Agenda
  • Humor
  • Quiénes somos
  • Ediciones anteriores